x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No saqué un millón de votos en esas regiones”: el presidente Petro volvió a contradecir a su hermano

El presidente trató de desvirtuar lo dicho por su hermano sobre 1 millón de votos en el Urabá, Magdalena Medio y Norte de Santander, que habrían sido conseguidos en cárceles del país.

  • Además de negar la versión sobre los votos conseguidos en la cárceles, el presidente contradijo lo del supuesto diagnóstico de Asperger que reveló su hermano (foto detalle). FOTO CORTESÍA
    Además de negar la versión sobre los votos conseguidos en la cárceles, el presidente contradijo lo del supuesto diagnóstico de Asperger que reveló su hermano (foto detalle). FOTO CORTESÍA
05 de septiembre de 2023
bookmark

Así como lo hizo con el supuesto diagnóstico de Asperger, el presidente Gustavo Petro volvió a contradecir a su hermano Juan Fernando Petro frente a la supuesta consecución de poco más de un millón de votos en las cárceles en las elecciones presidenciales de 2022.

Lea también: Las versiones encontradas de Juan Fernando Petro sobre el trastorno de Asperger que, según él, le diagnosticaron al presidente

El mandatario se opuso nuevamente a lo dicho por su hermano en el programa Los Informantes sobre su gestión en cárceles que, según él, se habría traducido en centenares de miles de votos en el Urabá antioqueño, el Magdalena Medio y Norte de Santander.

Según Juan Fernando Petro, esa gestión permitió que su hermano, el actual jefe de Estado, consiguiera cientos de miles de votos en esas regiones donde antes no tenía mucha fuerza electoral, versión a la que se opuso el directamente involucrado.

“El Urabá y el Magdalena Medio, dirigidos desde las cárceles, lograron una votación que Uribe lo entendió, él lo dijo: ‘Me parece raro, curioso y extraño que en lugares donde Petro no podía ni llegar, ahora gana masivamente’”, dijo Juan Fernando Petro en el programa citado.

Entérese: Centro Democrático insiste en que Petro se realice exámenes médicos

En esa línea, el hermano del presidente detalló que los votos en esas regiones permitieron que el entonces candidato tuviera un margen de sufragios que le permitió ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en junio de 2022.

“Nosotros vimos que, entre el Norte de Santander, entre el Urabá antioqueño, entre el Magdalena Medio, Gustavo obtuvo un millón y pico de votos que no tenía antes. Ahora, si te das cuenta, con ese millón y pico de votos fue que ganó”, apuntó Juan Fernando Petro.

El ahora mandatario negó lo dicho por su hermano y aseguró que las regiones que a las que él se refirió realmente no fueron determinantes para su elección, con lo que trató de desvirtuar que su victoria haya sido impulsada por acuerdos hechos en las cárceles.

Al respecto, el presidente detalló que en el Magdalena Medio y en Norte de Santander siempre suele perder en términos electorales y señaló que en 2022 no fue la excepción, por lo que desmintió que hay sumado un millón de votos en esos territorios.

“Siempre pierdo en el Norte de Santander y de lejos, siempre pierdo en el Magdalena Medio. Solo gano en Barrancabermeja y Puerto Wilches y siempre gano en el Uraba antioqueño. Nunca he sacado en total ni un millón de votos en esas regiones, no alcanzo ni a la mitad y literalmente me duplican mis oponentes”, dijo el jefe de Estado.

Además, Petro destacó que en gran medida su triunfo en las urnas se logró gracias a los votos que sumó en territorios como Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca, así como en Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Atlántico, entre otros.

“Mi triunfo se debe a una gran ventaja que obtuve en el Pacífico colombiano: Nariño, Cauca, Valle y Chocó, un triunfo importante en el Caribe: Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Atlántico, Magdalena y Guajira; y al triunfo en Bogotá y la Sabana de Bogotá”, destacó el mandatario.

De esa manera, el presidente Gustavo Petro trató de hacerle el quite a la afirmación de su hermano, que apuntó a que sus visitas a las cárceles del país habrían jugado un papel determinante para su elección en 2022.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD