La puja de la Coalición Alianza Verde Centro Esperanza para elegir un candidato único a la Presidencia del Senado se mantuvo hasta el último momento, al punto que la definición del próximo presidente o presidenta de la corporación se hará a voto limpio en la plenaria de este 20 de julio.
Los candidatos del partido eran los senadores Angélica Lozano, Inti Asprilla e Iván Name y la bancada se reunió este miércoles para dirimir entre esos tres nombres. Lejos de conseguir un acuerdo, la cita terminó con la salida del recinto de dos de ellos –Aspirlla y Name– mientras que el resto de los senadores se quedaron para votar pese a esas ausencias.
Así las cosas, los que se quedaron en la reunión eligieron a Lozano como la candidata única del partido con 8 de 13 votos. Los otros 5 sufragios fueron así: el senador Ariel Ávila se abstuvo, la senadora Carolina Espitia no participó por problemas de conexión y los senadores Asprilla, Name y Fabián Díaz se salieron de la junta.
Al final, los senadores que decidieron elegir a Lozano como su candidata a presidir el Congreso firmaron un acta de la reunión en la que dejaron clara la determinación verde, pero esa misiva no cuenta con el respaldo del resto de la bancada que optó apartarse de la decisión.
En ese documento hacen un “llamado a los partidos y movimientos políticos con presencia en el Congreso a cumplir el acuerdo de compromisarios y partidos para el cuatrienio en mesas directivas”.
Esa misiva es un guiño directo a que se respete lo pactado en julio de 2022 para que la Presidencia del Senado en la segunda legislatura fuera para el candidato oficial de los verdes, es decir, Lozano.
El problema ahora para la senadora es que, ante la falta de consenso de todos los verdes, los demás candidatos planean postularse a ese cargo en la plenaria del Senado de este 20 de julio, destapando así una definición a voto limpio entre los verdes.
Una fuente de la Alianza Verde sostuvo que Iván Name e Inti Asprilla salieron molestos del encuentro porque se estaba haciendo una votación abierta y no secreta. Ellos alegaron que esa metodología no correspondía con los estatutos y que preferían no participar en ella.
Por eso, los dos senadores pondrán su nombre en la cita de instalación del Congreso para competir con la senadora Lozano, lo que llevará a que sean los 108 senadores los que tomen una determinación que le correspondía a los verdes.
“Muy probablemente Ariel, Inti e Iván pongan también su nombre como candidatos y, por supuesto, está el nombre que fue resultante de la votación que es el de Angélica Lozano”, detalló una fuente del partido.
Ese escenario complica la elección para la senadora Lozano porque la bancada del Pacto Histórico es cercana a Inti Asprilla y los tradicionales –Cambio Radical y el Centro Democrático– prefieren que sea el senador Name quien esté presidiendo el Senado porque es un crítico del Gobierno de Gustavo Petro.