x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los temas de los que hablarán Gustavo Petro y Antony Blinken en su encuentro del lunes

A través de un comunicado, el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden reveló de qué se sentarán a hablar con el primer mandatario de Colombia.

  • Petro recibirá la visita más importante de Estados Unidos desde que llegó a la Presidencia. FOTOS: CAMILO SUÁREZ Y COLPRENSA
    Petro recibirá la visita más importante de Estados Unidos desde que llegó a la Presidencia. FOTOS: CAMILO SUÁREZ Y COLPRENSA
30 de septiembre de 2022
bookmark

Los temas de la reunión que van a tener el presidente Gustavo Petro y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ya fueron revelados por el Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.

En un comunicado de prensa se confirmó que Blinken estará embarcado en un recorrido por tres países: Colombia, Chile y Perú.

Su primera parada es en territorio colombiano, donde se quedará entre el 3 y el 4 de octubre. Aquí tiene planeado reunirse tanto con el presidente Petro como con el canciller Álvaro Leyva.

“Los encuentros que mantendrá el secretario de Estado Blinken se enfocarán en nuestras prioridades compartidas de apoyar a gobiernos democráticos sólidos y el respeto de los derechos humanos en el hemisferio occidental”, reza el comunicado del Gobierno de EE. UU.

Así mismo, se conoció que también hablarán de temas como el cambio climático y la implementación del Estatuto de Protección Temporal a migrantes Venezolanos. De hecho, calificó la política como un “modelo para la región”.

Vale recordar que esta normativa les permite a los venezolanos que ingresaron a Colombia antes del 31 de enero de 2021 regularizar su estatus migratorio. De hacerlo, tienen la posibilidad de quedarse en territorio nacional hasta por 10 años.

Nuevo enfoque contra el narcotráfico

A su vez el gobierno de Estados Unidos mostró voluntad para colaborar con Colombia en dos asuntos claves para el Gobierno Nacional: el avance del Acuerdo de Paz y la lucha contra el narcotráfico.

(Siga leyendo: “Para ustedes, mi país no les interesa sino para arrojarle venenos a sus selvas”: Petro en la ONU).

En este último punto, la administración Biden parece estar dando pasos hacia un nuevo enfoque, pues además de acabar con el tráfico de drogas plantea “abordar sus consecuencias para la salud, la seguridad y el medio ambiente”.

Se trata de una narrativa similar a la que ha impulsado el propio presidente Petro. Aunque el mandatario ha mostrado que quiere ir incluso más allá y regular la producción de coca a nivel nacional.

Falta ver si Blinken y, sobre todo, el Gobierno de Estados Unidos son lo suficientemente liberales como para aceptar los caminos que está proponiendo Petro para mitigar el narcotráfico y, sobre todo, cerrarle el paso a la violencia que produce.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD