Con los movimientos en las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores, el equipo ministerial del presidente Iván Duque quedó, por primera vez, con supremacía de mujeres.
Esto luego del nombramiento de la expresidenta del Senado, Claudia Blum, quien reemplazará al excanciller Carlos Holmes Trujillo, movido por Duque al ministerio de la Defensa, tras la renuncia de Guillermo Botero por el escándalo generado con el bombardeo de las Fuerzas Militares a un campamento de las disidencias de las Farc, donde en el que murieron, por lo menos, ocho menores de edad.
Lea también: Uribismo se mantiene firme en el gabinete
Cuando asumió la presidencia, Iván Duque, destacó de su gabinete que fuera el primero absolutamente paritario en la historia de Colombia, un país tradicionalmente conservador.
Sin embargo y tras los cambios de ayer, son nueve las mujeres que ocupan ministerios y ocho hombres, a los que suman el propio Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
Le puede interesar: Los cambios de Duque para mejorar sus relaciones políticas
Además, no son cargos menores los que están en manos de mujeres, puesto que ocupan las carteras de Interior (Nancy Patricia Gutiérrez), Exteriores (Claudia Blum) , Justicia (Margarita Cabello) , Trabajo (Alicia Arango), Minas (María Fernanda Suárez), Educación (María Victoria Angulo), Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Sylvia Constaín), Transporte (Ángela María Orozco) y Cultura (Carmen Inés Vásquez).
Por otra parte, las carteras ocupadas por hombres son Hacienda, Defensa, Agricultura, Salud, Comercio, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda y Deporte.