Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Listas al Congreso desatan una seguidilla de molestias en el Pacto Histórico

Desde el Pacto Histórico informaron que haya cambios en las listas en los próximos días.

  • El Pacto Histórico tiene 5 días para modificar sus listas. Foto Roy Barreras.
    El Pacto Histórico tiene 5 días para modificar sus listas. Foto Roy Barreras.
16 de diciembre de 2021
bookmark

Los partidos y movimientos políticos tienen cinco días para reorganizar sus listas de aspirantes al Congreso. En el Pacto Histórico, cuya cabeza más visible es Gustavo Petro, ya hay divisiones.

La polémica más reciente fue la inclusión de la exsenadora del partido de la U, Sandra Villadiego en la lista del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes por Bolívar.

Villadiego ha sido investigada por la Corte Suprema porque habría sido una de las congresista sobornadas por Oderbrecht. En la polémica se suma que es esposa de Miguel Ángel Rangel Sosa, condenado por parapolítica.

Al respecto Iván Cepeda, senador por el Polo Democrático, le comentó a EL COLOMBIANO que en el Pacto Histórico hay personas de todas las vertientes políticas, sin embargo fue claro al afirmar que “es cierto que nos distanciamos del uribismo, los sectores de extrema derecha y la parapolítica”.

Otra discusión que se abrió con la inscripción de las listas fue la falta de líderes afro en los primeros lugares. De hecho, fuentes del Pacto Histórico le confirmaron a este diario que Francia Márquez está pidiendo que se les den mejores posiciones a los candidatos de su línea.

“Sin lugar a dudas la lista al Senado del Pacto Histórico tiene figuras de los movimientos sociales, pero es imprescindible que haya alguien que represente el sector político y social que encarna Francia (Márquez)”, aseguró el senador Cepeda.

Las fuentes del Pacto Histórico, además, advirtieron que es probable que haya cambios en las listas en los próximos días y que podrían incluirse otros sectores y movimientos que no fueron inscritos el pasado 13 de diciembre.

Mujeres cuestionaron a Petro

El pasado domingo, Ángela María Robledo (exfórmula vicepresidencial de Petro) le reclamó al senador de la Colombia Humana la exclusión de las listas de Sara Tufano, Juana Afanador e Imelda Daza, y sumado a estos reclamos la asociación Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo) aseguró que fueron “burladas y utilizadas” al no ser tenidas en cuenta en la conformación de listas del Pacto Histórico.

Una de las que más cuestionó fue la líder feminista Tufano, quien renunció a esa coalición el 10 de diciembre y pidió que su nombre fuera retirado de la lista al Senado, ya que esta sería divulgada sin dar a conocer los mecanismos y criterios para la conformación. “Nadie puede cuestionar a Petro porque es visto como un enemigo o como un infiltrado del uribismo”, expuso.

A estas críticas respondió el senador Gustavo Bolívar, quien planteó que la conformación era una tarea compleja que no estaba solo en manos de Petro y defendió que aunque la lista al Senado es cerrada, es en cremallera (que alterna entre candidato hombre y mujer por puesto en el listado). No obstante, casualmente fue Bolívar quien resultó premiado con la cabeza de lista del Pacto Histórico.

Por su parte, la asociación Madres de Falsos Positivos de Colombia cuestionó que esta coalición no respondió a su solicitud para estar en sus listas al Congreso. “Qué tristeza que ni siquiera tuvieron la delicadeza de contestarnos y decir que no había espacio para nosotras”, señalaron.

Esta negativa y falta de respuesta no fue igual con Álex Flórez –cuota del alcalde Daniel Quintero–, quien aterrizó en el puesto 11 de la lista al Senado del Pacto Histórico, a pesar de que se hizo elegir como concejal de Medellín en 2019, estando inhabilitado.

Otra de las alianzas que han sido criticadas fue el acercamiento de Petro con Luis Pérez exgobenador de Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD