x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Bolívar hará rifas y colectas de financiación mientras sale demanda contra su candidatura

El exsenador aspira a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico. En las encuestas ha salido de segundo y tercero en intención de voto.

  • El candidato del petrismo espera la decisión del Consejo Nacional Electoral para buscar préstamos bancarios. FOTO COLPRENSA
    El candidato del petrismo espera la decisión del Consejo Nacional Electoral para buscar préstamos bancarios. FOTO COLPRENSA
  • El exsenador Gustavo Bolívar ha sido uno de los principales escuderos del presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
    El exsenador Gustavo Bolívar ha sido uno de los principales escuderos del presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
13 de septiembre de 2023
bookmark

Una curiosa forma de buscar financiación para su campaña a la Alcaldía de Bogotá hará el candidato del petrismo, el exsenador Gustavo Bolívar. Según el novelista, se trata de una estrategia que implementará debido a que, según él, no ha podido acceder a buscar créditos con el sistema financiero, pues el Consejo Nacional Electoral (CNE) está estudiando una demanda en su contra por una presunta inhabilidad en la candidatura.

Le puede interesar: MinDefensa anuncia “drásticas decisiones” por intimidación de soldados en Córdoba.

Bolívar, quien el martes estuvo muy controvertido en un foro de candidatos en la Universidad de Los Andes, en donde no descartó que hayan sido agentes de la Policía los que lanzaron bombas molotov contra el CAI de La Gaitana, explicó qué tiene previsto para conseguir la plata para su campaña.

“El CNE sigue dilatando el fallo sobre una demanda contra la inscripción de mi candidatura. Por ese motivo, aún no obtengo préstamos bancarios para hacer mi campaña. Es una desventaja antidemocrática por cuanto otras campañas ya invierten gruesas sumas de dinero”, informó.

Y precisó que “acudiremos a otras alternativas de financiación como rifas, colectas y una subasta de arte que haremos el 21 de septiembre, para lo cual espero la colaboración de artistas que me quieran donar una obra para venderla y compradores que quieran adquirirlas. Las mostraré aquí (en sus redes sociales) con todas las credenciales para sus autores”.

Llama la atención la fuerte crítica que hace Bolívar al CNE –cuya presidenta es la magistrada Fabiola Márquez, quien tiene a su estudio la demanda– dada la posibilidad que el aspirante del Pacto Histórico pueda estar inhabilitado para la elección del próximo 29 de octubre.

Incluso, el ente electoral ha citado para este 13 de septiembre una audiencia pública en donde podría solucionar la suerte electoral de 16 candidatos que tienen demandas, pero entre ellos no figura el aspirante del Pacto Histórico para Bogotá.

Precisamente, el pasado 15 de agosto, el Consejo Nacional Electoral notificó en un auto firmado por la magistrada Márquez, que aceptó la demanda que radicó la abogada Juanita Cataño.

El exsenador Gustavo Bolívar ha sido uno de los principales escuderos del presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
El exsenador Gustavo Bolívar ha sido uno de los principales escuderos del presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA

“Por tanto, en concordancia con la denuncia presentada por la ciudadana Juana Eloisa Cataño Muñoz y como resultado del análisis material de las pruebas obrantes en el expediente, se concluye que existen indicios suficientes para avocar conocimiento de la solicitud de revocatoria de inscripción del candidato a la alcaldía de la ciudad de Bogotá D.C., Gustavo Bolívar, inscrito por la coalición Pacto Histórico”.

La demandante Cataño, señala que en la renuncia de Gustavo Bolívar como senador de la República no se cumplieron todos los procedimientos establecidos por las normas.

Al respecto, el auto de la magistrada se indica que “en sustento de su solicitud, la señora Cataño Muñoz indicó que de permitirse la participación en las elecciones del señor Gustavo Bolívar, se infringirían los artículos 180 y 181 de la Constitución Política de Colombia, pues el candidato se encontraría en un periodo de incompatibilidad al eventual momento de posesionarse como alcalde de la ciudad de Bogotá D.C., en razón a que el acto administrativo que le aceptó su renuncia al cargo de Senador de la República, o bien, adquirió firmeza el día 11 de enero de 2023 o bien, no se encuentra aún en firme”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD