x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francia Márquez, David Barguil y Carlos Amaya: la nueva generación que dejaron los votos

No ganaron en sus consultas, pero sorprendieron con la votación que alcanzaron.

  • David Barguil, Francia Márquez y Carlos Amaya. FOTO: EL COLOMBIANO
    David Barguil, Francia Márquez y Carlos Amaya. FOTO: EL COLOMBIANO
13 de marzo de 2022
bookmark

La líder social Francia Márquez se perfila como una de las candidatas más votadas de las elecciones de este domingo 13 de marzo, en las que se eligió un nuevo Congreso y los colombianos sufragaron por las tres consultas de grupos políticos que aspiran a la Presidencia.

En su primera aspiración electoral, Márquez se posiciona como la tercera candidata más votada entre todos los candidatos de todas las consultas que se disputaron este domingo, detrás de Gustavo Petro del Pacto Histórico y Federico Gutiérrez de Equipo por Colombia.

Asimismo, Francia Márquez es la segunda más votada del Pacto Histórico, con alrededor del 14% de los sufragios según los resultados preliminares del preconteo realizado por la Registraduría, y le saca una ventaja de casi 10 puntos al tercero de ese tarjetón, Carlos Amaya.

A sus 40 años, la cabeza del movimiento Soy porque Somos consigue imponerse en su primera aspiración electoral. Si bien no ganó la consulta, está sentando las bases de un nuevo liderazgo que puede perfilarse para futuras contiendas.

Pero su caso no es el único que deja esta jornada de consultas. En la Coalición Centro Esperanza, Carlos Amaya consolidó una votación de más de 400 mil votos, a pesar de que no estuvo punteando en las encuestas.

Amaya superó el 20% de los sufragios conseguidos por esa colectividad, imponiéndose sobre el exministro de Salud Alejandro Gaviria y el exsenador Jorge Enrique Robledo. En el transcurso del preconteo de los votos Amaya ha disputado el segundo lugar de esa asociación política con Juan Manuel Galán del Nuevo Liberalismo.

“No vamos a permitir que sigan pisoteando las bases verdes de Colombia. Aquí se consolida un nuevo liderazgo político de Colombia”, afirmó el exgobernador de Boyacá, agregando que su coalición debe “pedir perdón” por las fricciones. que dejó ver durante la campaña

Y en Equipo por Colombia el conservador David Barguil también pelea el segundo o tercer puesto de esa contienda interna. Barguil alcanza alrededor del 15% de los sufragios conseguidos por Equipo Por Colombia. El dos veces representante a la Cámara y actual senador tiene 40 años y también acaba de cursar su primer intento de llegar a la Casa de Nariño.

“Infinita gratitud siento por el apoyo de mi familia, amigos, partido y cada colombiano que creyó en esta causa. Hoy les digo que esta lucha no termina aquí, seguiré trabajando por Colombia, con su apoyo seguiremos defendiendo la democracia de nuestra patria”, expresó el candidato.

Francia Márquez, David Barguil y Carlos Amaya no ganaron las consultas de sus coaliciones, pero sí dieron un golpe electoral con los votos que alcanzaron en la jornada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD