Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La tras escena del primer revolcón ministerial de Duque

Los nombramientos estuvieron enmarcados en pujas entre los partidos y sectores derrotados.

  • Presidente de la República en la casa de Nariño en Bogotá. FOTO DIEGO PINEDA
    Presidente de la República en la casa de Nariño en Bogotá. FOTO DIEGO PINEDA
10 de febrero de 2020
bookmark

Los congresistas no sabían si escuchaban a un presidente o a un director técnico. En su reunión con los delegados de Cambio Radical el pasado 10 de enero, el mandatario Iván Duque evitó las palabras “ministros”, “Congreso” y “reformas”, y las cambió por jugadores, partidos y goles.

“Yo dirijo un equipo de fútbol”, dijo Duque, “pero en mi equipo tengo jugadores con tarjeta roja, otros con tarjeta amarilla y otros lesionados que no puedo volver a meter en la cancha. Tengo que mirar cuáles reemplazo”.

El mensaje, conocido por EL COLOMBIANO a través de un representante del partido, era claro: una invitación a Cambio Radical para formar parte del gabinete. La oferta también le fue formulada, a su manera, al Partido Conservador –declarado de Gobierno pero sin representación ministerial– y al De la U, que en el papel hace parte de la coalición, pero en la práctica ha votado independiente y hasta encabezó la moción de censura contra el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero .

Duque no mencionó directamente las carteras; en su lugar –cuenta la fuente de Cambio Radical–, invitó a los partidos a presentarle hojas de vida “con experiencia en los sectores de agricultura, la salud y nuevas tecnologías”.

Pero esta semana las palabras ambiguas se convirtieron en hechos. Duque nombró una ficha de cada uno de estos tres partidos en su gabinete: Fernando Ruiz Gómez, por Cambio Radical, en el Ministerio de Salud; Ángel Custodio Cabrera, excongresista de la U, en el de Trabajo; y Rodolfo Enrique Zea, cercano al partido Conservador, en la cartera de Agricultura.

Así, la consigna inicial del Gobierno de nombrar ministros técnicos, sin consultar con los partidos, quedó al abolida, luego de haberle costado 18 meses sin mayorías en el Congreso.

Sonajeros enfrentados

En la repartición, más que contentar a los actores, Duque se aseguró de elegir a cuáles no dejar inconformes.

Priorizó, por ejemplo, al jefe de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, sobre Dilian Francisca Toro. La exgobernadora del Valle del Cauca, ficha clave del Partido de la U y opción fija para el Ministerio de Salud.

Sin embargo, según contó un congresista de ese partido, “Germán Vargas manoteó la mesa: pidió el ministerio para él”. Y el gobierno acató. Eligió a Fernando Ruiz Gómez, un médico cirujano reconocido por su trayectoria académica y su paso por el viceministerio de Salud en el Gobierno Santos, pero sobre todo por su cercanía al exvicepresidente.

Así lo confirmaron los cuatro congresistas de Cambio Radical consultados para este artículo. Uno de ellos, a quien no le cayó bien el nombramiento, fue más lejos: “No es una ficha del partido, sino de Vargas Lleras”.

De hecho, la elección de Ruiz dejó por fuera del gobierno a la apuesta de la casa Char, el clan de la costa Atlántica que cada vez tiene más influencia en Cambio y que apostaba por el actual secretario de salud de Barranquilla, Alexander Moscoso.

Otras prioridades

De vuelta a la U, Duque trató de no perder a Dilian Francisca Toro y le ofreció la cartera de Trabajo, pero, de acuerdo con un congresista del partido, ella respondió que si no tenía la de Salud prefería no hacer parte del Gobierno.

La cuota del partido terminó quedando en manos de Ángel Custodio Cabrera, quien hasta 2018 fue congresista de esa colectividad, pero que actualmente ejercía como funcionario del gobierno Duque en Honduras.

La movida no tuvo el efecto esperado. Varios de los parlamentarios de la U, entre ellos el senador Roosvelt Rodríguez mano derecha de Toro–, y el representante John Jairo Cárdenas, negaron que Cabrera los represente.

“El publicitado cambio en los ministerios es un reciclaje de personas cercanas al Centro Democrático”, dijo Rodríguez a EL COLOMBIANO.

El cambio en la cartera de agricultura tampoco se salvó de las polémicas. Después de todo, el ministerio había sido ofrecido a Cambio Radical. Sectores como el del senador Richard Aguilar estaban promoviendo el nombre de Juan Carlos Restrepo, mientras otras facciones del partido apoyaban a Germán Bahamón.

Ninguno de los dos fue complacido. El presidente aprovechó el cambio para devolver la cartera de Agricultura al Partido Conservador, el cual históricamente ha tenido a sus fichas en ese puesto. Los godos, según dijo a EL COLOMBIANO su presidente, Ómar Yepes, quedaron satisfechos.

En suma, los cambios en los ministerios de Duque reordenaron sus prioridades de cara a la reactivación del Congreso en marzo y el trámite de las reformas pensional y a la Justicia.

La primera preocupación, como señala Juan Federico Pino, analista político de la Universidad Javieriana, siguió siendo su partido, el Centro Democrático, al que Duque apeló con el paso de Alicia Arango al Ministerio del Interior.

Con los otros partidos, Duque apostó a conservar aliados: Vargas Lleras por Cambio Radical, el cual en el pasado ha sido un problema para el Gobierno cuando se le ha opuesto; y los conservadores, a los que mantenía como coalición de Gobierno sin que esto se reflejara en representación en el gabinete.

Sembrando una que otra fractura en las colectividades, Duque sacó de la cancha a sus ministros desgastados o más lejanos, y trajo como reemplazo a nuevas apuestas que, aunque jueguen de su lado, seguirán llevando debajo los colores de sus propias escuadras

98
congresistas de 280 hacen parte de la coalición de Gobierno en la actualidad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD