La defensa de la reforma pensional, aprobada el semestre pasado por el Congreso y que está en estudio de la Corte Constitucional, fue una de las banderas con las que el Gobierno, el Pacto Histórico y las organizaciones sindicales cercanas al petrismo convocaron a las marchas de este jueves 19 de septiembre. Como era de esperarse, el tema estuvo presente en el discurso que el presidente Gustavo Petro pronunció en la Plaza de Bolívar.
Le puede interesar: Sin ofrecer pruebas, Petro insiste en que lo quieren matar o tumbar: “Aquí comienza el primer día de una movilización general”.
Y así lo hizo. Mezcló referencias de sus adversarios políticos, pensamientos personales y hasta una propuesta sobre el debate pensional, que pasa por la edad de jubilación.
“Yo sí creo que la humanidad debería ver que, en vez de aumentar la edad de pensión, lo que deberíamos ya estar discutiendo en todo el mundo es cómo se reduce la edad para pensionarse”, expresó el mandatario ante un sector de la plaza que lo aplaudió.
Seguido de una pausa, Petro agregó que “esa porquería metida en la cabeza nos lleva a pensar que la vida del ser humano es trabajar, trabajar y trabajar”, en referencia a un eslogan político que usó el expresidente Álvaro Uribe durante su gobierno.
“¡Qué va! ¿Quién le dijo? ¡Qué equivocación tan garrafal!”, acotó el mandatario en su intervención mientras levantaba el rostro.
En su discurso, el Jefe de Estado también se refirió a la “vagancia”, los viajes de “ellos” y la productividad laboral. “Mientras ellos sí se van allá a París, a Madrid, a Miami a coger su ferrari y a sacarse fotos con una rubia por ahí bien hermosa y bien buena para mostrar en Facebook y nos dé envidia, entonces ellos son los que trabajan y nosotros no. ¡Carreta, mentirosos!”, expresó Petro mientras alzaba la voz y su mano derecha.
Si bien la reforma pensional aprobada por el Congreso, y que está siendo revisada por la Corte Constitucional, no abordó incrementar o bajar la edad de jubilación —que actualmente es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres—, lo cierto es que esa frase suelta de Petro ha sido tomada como una propuesta. Sin embargo, a menos de que la Corte tumbe la reforma o hagan otra que aborde ese aspecto, para bajar la edad de pensión se necesita surtir un proceso legislativo.
Aún así, las palabras del presidente causaron la reacción de políticos y analistas, que anotan la inviabilidad de esa “propuesta”.
“Hay que reconocer que además de ser un populista consumado, Gustavo Petro ha demostrado hasta la saciedad que no le gusta trabajar”, opinó el representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático).
Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal expuso que la intervención del mandatario fue “Petro hablando contra Petro”. “Más de 45 viajes por el mundo con millonarios costos que todos los colombianos pagamos. ¿Quién acaba de ir a París, a Panamá?”, expresó la congresista uribista.
“Trabajar no es lo suyo. Por eso dedica horas y horas a inventar golpes en su contra”, añadió Cabal.
Entre tanto, el economista Mario Fernando Cruz anotó sobre la edad de jubilación que “existe una fórmula para pensionarnos más jóvenes”, a la que calificó “tan simple como complicada”.
“Aumentar la productividad, ahorrar mucho más e invertir rentablemente. Todo lo demás es metafísico”, apuntó.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.