x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel ayudará a Colombia en lucha contra amenaza terrorista de Hezbolá

Ambos países reafirmaron su compromiso de cooperación en materia de inteligencia para enfrentar, coordinados, a las células de Hezbolá en la frontera con Venezuela.

  • En medio de su visita oficial a Jerusalén, el presidente Iván Duque visitó el Museo del Holocausto y rindió un homenaje a los 6 millones de judíos que fueron asesinados por los nazis. FOTO AFP
    En medio de su visita oficial a Jerusalén, el presidente Iván Duque visitó el Museo del Holocausto y rindió un homenaje a los 6 millones de judíos que fueron asesinados por los nazis. FOTO AFP
09 de noviembre de 2021
bookmark

Los gobiernos de Colombia e Israel reafirmaron sus acuerdos de cooperación en materia de seguridad, con un enfoque en el intercambio de información de inteligencia con el que esa nación del medio oriente ayudará a las Fuerzas Militares colombianas a enfrentar la amenaza terrorista que representa la presencia de las células de Hezbolá en la zona fronteriza con Venezuela.

El acuerdo para aunar esfuerzos en la lucha conjunta contra Hezbolá lo anunciaron el presidente Iván Duque y su homólogo israelí, Isaac Herzog, quienes aseguraron que las dos naciones trabajarán juntas para evitar los riesgos para la seguridad de Colombia y la región que representa la presencia de esa organización terrorista, llamada por el ministro de Defensa, Diego Molano como “un enemigo en común” de ambos países.

“Colombia e Israel comparten información de inteligencia, que es una información estratégica, y luchan contra el terrorismo internacional. De hecho, hemos dado golpes muy importantes gracias a esa cooperación”, aseguró el jefe de Estado colombiano en su visita oficial a Jerusalén.

Además, en este encuentro se reiteraron los acuerdos entablados por las dos naciones en materia de comercio e inversión extranjera; se destacó la apertura en Jerusalén de una oficina de Innpulsa, la agencia colombiana de emprendimiento e innovación; y en medio de su agenda el mandatario colombiano visitó el Museo Yad Vashem, donde rindió un homenaje a las víctimas del holocausto.

Hezbolá, enemigo en común

En el marco de esa ruta de trabajo conjunto en materia de seguridad, los ministros de Defensa de ambos países definieron a Hezbolá como un enemigo en común. En el caso de Colombia, el jefe de la cartera de Defensa nacional aseguró que ese grupo representa una amenaza al estar presente en Venezuela con la complicidad de Nicolás Maduro.

“Tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá, que opera en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela y, por lo tanto, es un esfuerzo importante intercambio de información e inteligencia el que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en Israel”, dijo Molano.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, señaló que se dialogó sobre las amenazas estratégicas lideradas por Irán, y se acordó expandir la cooperación en la defensa de fronteras y capacidades de defensa. “Abordamos las amenazas a la seguridad de interés común y abordamos la necesidad de contar con capacidades de defensa sólidas con un enfoque en la seguridad fronteriza”, expuso Gantz.

Amenaza en la frontera

Para el coronel (r) John Marulanda, consultor internacional en seguridad y defensa, el acuerdo entablado con el estado israelí es de alto valor estratégico para Colombia porque con él se comparte información para mantener vigente el trabajo de contrainteligencia de las Fuerzas Militares colombianas.

“Las agencias internacionales de inteligencia, oficiales y privadas, han reconocido la presencia de miembros activos de Hezbolá especialmente en Maicao (La Guajira) y Barranquilla (Atlántico), pero también en Bogotá. Esas personas de Hezbolá tienen la tarea de adelantar labores de inteligencia y están vinculadas al lavado de activos de narcotráfico”, explicó Marulanda.

En esa línea, el experto aseguró que esa organización terrorista representa una amenaza real para Colombia y los vecinos en la región, ya que fue responsable de dos grandes atentados terroristas en América Latina: el primero contra la embajada de Israel en Argentina (1992) y el otro contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (1994), y acotó que su presencia permanece debido a que el gobierno venezolano ha permitido la presencia de miembros de ese grupo en su territorio.

Ante esa situación, Duque planteó que Colombia tiene una lista pública de organizaciones terroristas detectadas en su territorio contra las cuales actúa. “Una de ellas es Hezbolá y también el Estado Islámico. Invitamos a todos los países con quienes tenemos relación diplomática a detectar cualquier movimiento o situación de esas células”, dijo.

Esta cooperación no solo tendrá impacto en la seguridad nacional, sino también en la seguridad regional, y en esa lucha contra el terrorismo se definió que habrá colaboración en tres focos en particular: seguridad fronteriza, ciberseguridad y ciberdefensa, e inteligencia estratégica

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD