La decisión del Consejo de Estado de tumbar el nombramiento de Andrés Hernández como cónsul de Colombia en México, nombrado por el presidente Gustavo Petro, despertó las críticas del mandatario.
Petro no ocultó su descontento e hizo un señalamiento sobre esta decisión, resaltando que el único funcionario diplomático que no ha sido objeto de escrutinio por parte de la entidad ha sido el que nombró el expresidente Iván Duque, según un trino del jefe de Estado.
“El único funcionario de alto nivel no demandado y que permanecerá en su cargo es el que nombró Duque”, aseveró Petro.
También, el presidente destacó el papel desempeñado por los funcionarios que él nombró en México.
“Todos los nombramientos que hice en la embajada de México fueron demandados y los jueces fallaron en mi contra. Los funcionarios que nombré lograron la liberación de decenas de colombianos retenidos por bandas en México y salvaron la vida de decenas de mujeres que eran conducidas a la esclavitud sexual”, dijo Petro en su cuenta de X.
Sin embargo, según indicó el alto tribunal “al momento del nombramiento demandado existían funcionarios de Carrera Diplomática y Consular en la categoría de consejero, que tienen derecho preferencial a ocupar el cargo en el que fue designado el señor Andrés Camilo Hernández Ramírez, por virtud del principio de especialidad del servicio exterior y el derecho preferencial de los servidores de carrera”, se lee en el documento emitido por el Consejo de Estado.
“He sido notificado de la nulidad del mi nombramiento como Cónsul General en México, según el tribunal, había personas de carrera en disponibilidad para asumir el cargo, más no por falta de requisitos. Acató la decisión, respeto la justicia”, dijo Hernández tras conocerse el fallo.