x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

JEP admite a excongresista Musa Besaile, pero sin beneficios

  • El exsenador Musa Besaile fue admitido en la JEP. FOTO: Colprensa
    El exsenador Musa Besaile fue admitido en la JEP. FOTO: Colprensa
17 de enero de 2020
bookmark

La Jurisdicción Especial para la Paz confirmó que aceptó la solicitud de sometimiento del excongresista Musa Besaile, quien responde ante la justicia por parapolítica y el denominado cartel de la toga.

De acuerdo con una escueta información de la JEP, Musa Besaile de momento no gozará de los beneficios jurídicos ni de libertad condicional y deberá firmar un acta de compromiso con la que además aclare cuál será su aporte a la verdad para desentrañar la relación entre las Autodefensas Unidas de Colombia y la clase política en la región Caribe. Los delitos por los que será procesado son concierto para delinquir agravado, cohecho y peculado por apropiación.

Le puede interesar: Conozca cuáles son los congresistas investigados por corrupción

El sometimiento de Besaile se dio como agente del Estado no miembro de la Fuerza Pública y su proceso podría parecerse al del excongresista David Char Navas, quien ya está aportando verdad ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad.

De momento, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas revisará los 13 expedientes que reposan en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para determinar cuáles procesos serán de la competencia de la JEP y cuáles deben quedar en la justicia ordinaria.

Lea aquí: Consejo de Estado se opone a que proceso de Musa Besaile pase a la JEP

Besaile está preso desde agosto de 2017 y es investigado por, presuntamente, haber pagado 2.000 millones de pesos a Luis Gustavo Moreno para frenar un proceso por parapolítica en su contra, dinero que obtuvo en parte de la corrupción del departamento de Córdoba, de la mano del exgobernador Alejandro Lyons y que habrían llegado al magistrado Gustavo Malo Fernández.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD