x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Hasta que no salga el último, no me voy yo”: dice el padre “Chucho” sobre colombianos en Israel

El sacerdote quedó atrapado junto a otras 92 personas, quienes junto a él, habían llegado a conocer el país donde queda la Tierra Santa.

  • Padre “Chucho” dijo haber pasado de ser acompañante a ser protector de las personas que viajaron con él a Israel. Foto: Pantallazo Noticias Caracol.
    Padre “Chucho” dijo haber pasado de ser acompañante a ser protector de las personas que viajaron con él a Israel. Foto: Pantallazo Noticias Caracol.
11 de octubre de 2023
bookmark

Desde el 7 de octubre, que inició el conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás, el sacerdote Jesús Hernán Orjuela, también conocido como el padre “Chucho”, quedó atrapado entre los ataques, pocas horas después de aterrizar en uno de los países en conflicto, junto a otros 92 feligreses, en su mayoría colombianos.

Lea mas: Los hospitales no dan abasto en Gaza: están siendo machacados por las bombas

El religioso llegó a Medio Oriente como parte de una peregrinación y un recorrido por los lugares santos. “Yo estaba en Roma en un entrenamiento con la Asociación Internacional de Exorcistas y vine para acompañar espiritualmente”, explicó el sacerdote en entrevista para Noticias Caracol.

Él y sus compañeros nunca imaginaron que su viaje se convertiría en tragedia. “Nos pegamos un susto terrible, porque por cualquier cosa que pasa aquí, todos tenemos que correr”, relató el clérigo. Así mismo, contó el padre “Chucho” que, producto del caos, algunos de los colombianos con los que se encontraba, “se me perdieron, se metieron a la cocina, yo terminé metido con los judíos y no sabía yo dónde estaban, hasta que por fin nos encontramos. Es compleja la situación en Jerusalén”, narra con angustia el sacerdote.

Entérese: Cancillería confirma la muerte de Ivonne Rubio, colombiana víctima de ataque de Hamás durante festival de música en Israel

Una buena parte de los feligreses que acompañan al padre “Chucho” son personas de la tercera edad, entre las que se encuentra una mujer con una enfermedad crónica que necesita medicamento. Pero, dada la magnitud de las confrontaciones en Gaza y sus alrededores, los medicamentos han empezado a escasear.

De acuerdo con los más recientes informes, cerca de 900 palestinos y 1.200 israelíes, han perdido la vida por cuenta de los misiles de Hamás y los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza.

También puede leer: Civiles llevan la peor parte en guerra entre Israel y Hamás

En entrevista con Noticias Caracol, el sacerdote le contó al medio, con lágrimas en los ojos, lo difícil que ha sido para él y sus acompañantes, mantenerse con vida. Han tenido que cambiar en varias ocasiones de refugio, correr de un lado a otro apenas suenan las alarmas sin saber si conseguirán ponerse a salvo.

Por eso la noticia de la Cancillería, de que enviará dos aviones hasta Israel para repatriar a 200 connacionales en los próximos días, lo llena de esperanza. Aunque no desaprovechó el momento, para manifestar su descontento con “las aerolíneas Iberia, Lufthansa, que de una manera irresponsable nos cancelaron, nos dejaron a la deriva sin ninguna posibilidad, sin ninguna protección, sin darnos una posibilidad siquiera de ir a Jordania o a El Cairo”, dijo.

Sin embargo, y a pesar de las dificultades, espera seguir conservando la calma como lo ha hecho hasta ahora, y ayudar a sus compañeros a conservar la esperanza, después de que pasara de ser su guía, a convertirse en su protector.

“Estamos en la tierra de Dios y esto nos ha hecho caminar, fortalecer, de que Dios peleará por nosotros y que no tengamos miedo. Dios está delante de nosotros, aunque cuando suenan las alarmas corremos”, expresó el sacerdote.

Lea más: La OTAN advierte a Israel que sus respuestas en la Franja de Gaza sean “proporcionadas”

El padre “Chucho” también aprovechó para agradecer a Margarita Majarrés, embajadora de Colombia en Israel, por sus gestiones para que todos los colombianos atrapados en medio de este conflicto, puedan regresar muy pronto al país.

“Si no es por nuestra embajadora, estarían estas personas totalmente desprotegidas”. Sin embargo, no solo hay colombianos entre los feligreses, según el sacerdote, también “son mexicanos, de Estados Unidos, son de varios lugares. Hasta que no salga el último, no me voy yo”, aseguró.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD