António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, alertó por el asesinado de los firmantes del Acuerdo de Paz con las Farc. De acuerdo con la Misión de Verificación de la ONU, en los últimos tres meses han sido asesinados 10 excombatientes.
“El secretario general lamenta el asesinato de diez excombatientes en el trimestre, para un total de 416 homicidios de excombatientes desde la firma del Acuerdo”, señaló la ONU en un comunicado.
La alerta fue hecha en medio de la presentación del último informe sobre la implementación del acuerdo firmado en 2016. La ONU reconoció avances, pero le pidió al Estado colombiano que implemente, en esta etapa, acciones que permitan volver tangible lo que se dispuso en la firma de paz.
Lea más: Ahora las disidencias atacan a militares y policías con drones suicidas
“(Es importante que) los actores involucrados y los beneficiarios, incluidas las víctimas, las comunidades rurales, los pueblos étnicos y los excombatientes por igual, comiencen a sentir de manera más tangible el impacto positivo de algunas de las disposiciones clave del Acuerdo”, añadió la ONU.
El secretario de la ONU, además, invitó al ELN y al Estado Mayor Central de las FARC –que intentan negociar un acuerdo de paz con el gobierno– a aprovechar la oportunidad y a implementar soluciones duraderas que contribuyan a la paz.
Entérese: Petro insiste en salvar el trámite de su reforma a la Salud en el Congreso, ¿cómo lo pretende hacer?
La Misión de Verificación también señaló que se han incumplido con algunos puntos del acuerdo y lamentó que el gobierno esté incumpliendo con los subsidios de vivienda que se le prometió a los excombatientes.
“Se han concedido 31 subsidios de vivienda a excombatientes que viven fuera de los antiguos espacios territoriales, que en total suman unas 10.500 personas. Es crucial que el Ministerio de Vivienda actúe para resolver esta situación” puntualizó Guterres.