El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había advertido que junio marcaría el regreso de la temporada de lluvias en el país y, además de eso, señalaron que la recta final de esta semana estará marcada por el paso de dos ondas tropicales por algunas regiones de Colombia.
En contexto: Ideam advierte que vienen ciclones y huracanes sin precedentes en Colombia, ¿en qué regiones?
Es que además de la temporada de lluvias, Colombia también debe estar preparada ante la presencia de la temporada de ciclones que se extenderá hasta el 30 de noviembre y para la llegada del fenómeno de La Niña que podría ocurrir entre los meses de julio, agosto y septiembre.
De acuerdo con el Instituto, se prevé que en los próximos días la onda tropical #5 continúe su tránsito por el país. Esto podría generar lluvias con intensidad de moderada a fuerte en la región Caribe, Pacífica y en el norte de la región Andina.
Lea aquí: Ideam advierte que 13 de 25 tormentas tropicales podrían convertirse en huracanes en su paso por Colombia
El Ideam ha explicado que las ondas tropicales son un fenómeno meteorológico que resulta de las alteraciones de la corriente de los alisios (vientos que parten de regiones de alta presión hasta zonas tropicales) que terminan por cambiar la presión y originan cambios bruscos en el clima.
“En algunos casos, no todos, producen algunas lluvias temporales y en otros excepcionales vendavales; en casos extraordinarios, estas ondas pueden ser el origen de un huracán”, señaló el Ideam.
Le puede interesar: La ministra de Ambiente y los alcaldes de la ciudades capitales se unen rumbo a la COP16
El Ideam también estimo que durante esta semana también se sentirá el paso de la onda tropical #6 y que esta también podría generar precipitaciones hacia el norte del país.
“Es importante aclarar que estas lluvias pueden generar aumentos en los niveles de los ríos, deslizamientos de tierra o movimientos en masa”, explicó Leidy Rodríguez, meteoróloga de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam.
Recomendaciones durante las lluvias
- No olvide su paraguas
- Maneje con precaución y reduzca la velocidad. Deténgase en caso de que la lluvia le impida la visibilidad.
- Evacúe su vivienda si así se lo indican las autoridades de gestión del riesgo.
- Durante las lluvias, manténgase alejado de árboles y postes de energía
- Procure mantener un kit de emergencia para poder atender cualquier eventualidad.
- Proteja los desagües y haga una buena disposición de las basuras.
- Recuerde que la línea nacional 123 está habilitada para reportar emergencias y eventualidades.