Ante la solicitud del Gobierno nacional, liderado por Gustavo Petro, de nombrar nuevos agentes para el litigio entre Colombia y Nicaragua, este martes se conoció quiénes serán los profesionales que asumirán el pleito judicial iniciado en 2013 por el país centroamericano por la supuesta transgresión a su “soberanía marítima”.
Como agente principal estará el doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana, Eduardo Valencia Ospina, quien además es magíster en derecho de la Universidad de Harvard y un jurista con amplio conocimiento sobre derecho internacional.
Según informó el gobierno, Valencia Ospina trabajó durante 16 años como secretario adjunto y luego secretario de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que es la encargada de llevar este caso en el que Colombia se ha defendido, aludiendo a que los reclamos de Nicaragua están vulnerando los derechos a la pesca artesanal de los habitantes de San Andrés.
Le puede interesar: Nicaragua y las otras “papas calientes” internacionales que le van a tocar a Petro
Lo anterior evidenciaría la experticia de Valencia Ospina en lo relacionado con litigios internacionales, en los que ha asesorado y defendido a Colombia desde el año 2001. Además, este jurista fue miembro y presidente de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.
Coagentes
Carolina Olarte Bácares y Elizabeth Taylor Jay fueron nombradas coagentes del litigio. La primera es doctora en Derecho de la Universidad de París, tiene maestría en Derecho Internacional de la Universidad Robert Shumman de Estrasburgo y es abogada de la Universidad Javeriana.
Lea más: Los cuatro puntos clave para entender el jalón de orejas de La Haya a Colombia en el caso de Nicaragua
Taylor Jay, por su parte, es una mujer raizal –nacida en Providencia– bióloga y física con maestría en Protección del Medio Ambiente de la Universidad de Bangor en Reino Unido. Taylor será embajadora de Colombia en misión especial para el Caribe y es experta en asuntos medioambientales, destacando su gestión de la Reserva de la Biósfera “Seaflower”.
En el litigio con Nicaragua, Colombia seguirá siendo representado por Michael Reisman (Estados Unidos), Rodman Bondy (Estados Unidos), Jean-Marc Thouvenin (Francia), Laurence Boisson (Francia(Suiza) y Sir Michael Wood (Reino Unido).
Además, entre los nuevos nombramientos también están el abogado Gabriel Cifuentes Ghidini, que será el asesor, y Andrés Villegas Jaramillo, coordinador especial.