x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revelan identidades y nuevos detalles de colombianas rescatadas de una red de trata que habían desaparecido en México

De acuerdo con el Consulado de Colombia en Cancún, las mujeres serán repatriadas en los próximos días.

  • Las colombianas rescatadas formaban parte de un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas desde Colombia por una red vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FGETabasco
    Las colombianas rescatadas formaban parte de un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas desde Colombia por una red vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FGETabasco
15 de enero de 2024
bookmark

Tras varios días desaparecidas y con el mensaje de una de las mujeres a su madre antes de emprender la huida tras darse cuenta que habían caído en una red de trata vinculada a los carteles del narcotráfico, ocho mujeres de nacionalidad colombiana fueron halladas este fin de semana por las autoridades mexicanas en el estado de Tabasco.

“Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la Fiscalía para determinar su situación”, escribió el gobernador de Tabasco, Carlos Merino en la red social X (antes Twitter) tras dar con el paradero de las mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas por el Consulado de Colombia en Cancún.

Cinco de las ocho mujeres colombianas que escaparon de una red de trata fueron identificadas como Nicol García, Mariana Garcés, Talía Velásquez, Valentina Pachón y Wendy Murcia, quienes vivían en una misma casa y trabajaban como scorts (acompañantes) tras caer en la red liderada, al parecer, por Saulo David Sánchez Zetina, alias El Jaguar, que estaría ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lea aquí: Policías comandaban una red internacional de explotación sexual desde Medellín

Moisés Ninco Daza, embajador plenipotenciario de Colombia ante México, indicó en X que las mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en Villahermosa, “pasarán por chequeos médicos para revisar sus estados de salud”, así mismo, a través del Consulado de Colombia en Cancún, “se estará coordinando lo necesario para que regresen a sus hogares”.

Según la investigación de las autoridades mexicanas, las colombianas rescatadas formaban parte de un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas desde Colombia por esta red vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Siga leyendo: Así operaba “Lorena”, jefe de red que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas en China

Las colombianas contactadas por esta red llegaban a México con una deuda de cerca de 120.000 pesos mexicanos, equivalentes a casi 27 millones de pesos, los cuales debían pagar ofreciendo sus servicios como acompañantes.

Una de las mujeres logró enviarle un mensaje a su madre antes de que les quitaran sus celulares: “Mami, te amo mucho, yo estoy bien, rece por mí y por estas muchachas”, gracias a éste, las autoridades pudieron rastrear el paradero de las mujeres.

Medios mexicanos confirmaron que tras la alerta de esta mujer lograron encontrarlas a todas luego de que huyeran en medio de una aparente “pelea entre jefes” del cartel el pasado 5 de enero.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD