La alerta naranja por una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz continúa en cuatro departamentos. Sin embargo, la gobernación de Caldas aseguró que las condiciones están dadas para el regreso a clases presenciales de 242 estudiantes del municipio de Villamaría.
La medida empezará a aplicar a partir del 16 de mayo y serán los estudiantes de cinco instituciones educativas los que podrán regresar a la presencialidad. Los alumnos habían sido enviados a educación en casa por cuenta de las alarmas que ha venido generando el volcán desde el pasado 30 de marzo.
Lea más: ¿Hará erupción el Nevado del Ruiz? Abecé de la alerta en cuatro departamentos
“Hasta hoy, 30 sedes están en aprendizaje en casa. Sin embargo, por sugerencia de docentes y directivos docentes, se solicitó la revisión de la ubicación de las sedes porque consideraban que algunas no tienen mayor afectación en caso de erupción”, detalló Diana María Cardona García, secretaria de Educación de Caldas.
La actividad del volcán este 4 de mayo continúo registrando actividad sísmica al interior del cráter. El movimiento de tierra de mayor magnitud en las últimas 24 horas se registró en la tarde de este 4 de mayo en el municipio de Casabianca (Tolima) con una magnitud de 2,2.
Entérese: El Volcán del Fuego hizo erupción y obligó a la evacuación de más de 1.000 personas en Guatemala
Villamaría es uno de los 22 municipios que registra mayor riesgo ante una eventual erupción del Nevado. Sin embargo, un análisis de la Unidad Nacional de la Gestión de Riesgo determinó que las instituciones educativas que retornarán no están ubicadas en zona de alto riesgo ante una posible erupción.
Las puertas de la Institución Educativa Partidas (sede Principal y sede Pinares), Institución Educativa Colombia (sede Alto Castillo y sede Antonio Nariño) y la Institución Educativa Fortunato Gaviria (sede Bajo Corozal) estarán abiertas a partir del 16 de mayo.
“Esto será desde el 16 de mayo, toda vez que debemos garantizar el servicio de alimentación escolar. También, con la recomendación de que los estudiantes y docentes carguen tapabocas”, puntualizó Cardona.