x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frutas mordidas y un cambuche: las pistas para encontrar a los niños perdidos en la selva del Guaviare

La Fuerza Aérea y el Ejército reproducen desde el helicóptero un mensaje que la abuela envió a sus cuatro nietos que continúan desaparecidos.

  • El avión siniestrado fue hallado este 16 de mayo en zona selvática del municipio de Solano (Caquetá) FOTOS AEROCIVIL
    El avión siniestrado fue hallado este 16 de mayo en zona selvática del municipio de Solano (Caquetá) FOTOS AEROCIVIL
17 de mayo de 2023
bookmark

“Operación Milagro” es el código que los rescatistas le han asignado a las labores de búsqueda de los cuatro niños que continúan desaparecidos tras el accidente de avión que sufrieron el pasado 1 de mayo entre las selvas de Guaviare y Caquetá.

Lea más: Avión accidentado en Guaviare: encontraron los cuerpos de los tres adultos

“Sabemos que hay esperanza y sobrevivientes. De alguna manera, en nuestro entender y la lógica de lo que ha pasado, se encuentran deambulando por la selva”, fue el mensaje del director de la Aeronáutica Civil, Sergio París.

Han pasado 394 horas desde que iniciaron las labores de búsqueda y rescate de las personas que se accidentaron mientras sobrevolaban el río Apaporis.

De momento, las esperanzas de hallar a los niños con vida están en que en la zona han encontrado frutas con mordidas humanas y lo que parecía un refugio construido por los menores.

Entérese: Un tetero rosado: la impactante pista que siguieron para encontrar avión accidentado en Guaviare

Hasta ahora los socorristas han encontrado los cuerpos sin vida de los tres ocupantes adultos: Hernando Murcia Morales (piloto), Herman Mendoza Hernández (copiloto) y Magdalena Mucutuy Valencia (madre de los cuatro niños).

“Apuntamos a que los niños están vivos y se están moviendo, por el biberón encontrado, por un cambuche que encontramos, y un morral”, detalló, por su parte, Germán Camargo, coordinador operativo de la Defensa Civil del Meta.

La teoría de los socorristas es que los niños han deambulado en dirección al Parque Nacional del Chiribiquete. De continuar así, estarían a dos días de camino del poblado más cercano. Sin embargo, en la zona hay dificultades geográficas como acantilados, lagunas y la misma irregularidad de la selva.

Mientras en tierra, los perros tratan de olfatear el rastro de los niños Lesly Jacobombaire Mucutuy (13 años), Soleiny Jacobombaire Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses). Por aire, el Ejército y la Fuerza Aérea les reproducen un mensaje de su abuela.

“Tienen que estar quietos porque el Ejército los está buscando, si escuchan el micrófono, ellos los van a traer”, dice un audio de la abuela reproducido desde los helicópteros.

El avión siniestrado desapareció el pasado 1 de mayo mientras sobrevolaba por el río Apaporis –límites entre Guaviare y Caquetá–. Aunque la causa del siniestro es materia de investigación, el piloto alcanzó a advertir a la torre de control que tenía fallas en su motor.

La búsqueda de los niños continúa. La orden es permanecer en el sitio hasta encontrarlos. De otro lado, este miércoles ingresará al lugar un equipo especializado para proceder con la recuperación de los cuerpos de los tres adultos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD