x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Fiscalía me doblegó moral y físicamente”: Nicolás Petro responde al audio en el que incrimina a su papá

El exdiputado del Atlántico aseguró que la Fiscalía lo presionó para declarar que su padre, el presidente Gustavo Petro, tenía conocimiento de los dineros calientes que ingresaron a la campaña presidencial del Pacto Histórico.

  • El juicio contra Nicolás Petro está programado para el 20 de noviembre. FOTO CORTESÍA
    El juicio contra Nicolás Petro está programado para el 20 de noviembre. FOTO CORTESÍA
30 de septiembre de 2023
bookmark

Nicolás Petro –el hijo mayor del presidente Gustavo Petrosostiene que es inocente de los procesos que la justicia lleva en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Este sábado, volvió a asegurar que fue utilizado por la Fiscalía y criticó que se filtraran a la prensa las declaraciones que alcanzó a entregarle al ente acusador.

“Un juez me dio la libertad y un juez será quien determine mi inocencia, con base en pruebas y no en filtraciones que violentan mis derechos. Para obtener esa declaración la Fiscalía me doblegó moral y físicamente, en un proceder que castiga el Sistema de Derechos Humanos”, señaló Nicolás Petro en sus redes sociales.

Lea más: “Sí sabía”: la confesión de Nicolás Petro sobre el presunto financiamiento irregular en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Las declaraciones a las que se refiere el exdiputado del Atlántico fueron conocidas por la revista Semana. En los audios filtrados, Nicolás Petro le alcanzó a reconocer a la Fiscalía que su padre sí tenía conocimiento del ingreso de dineros irregulares a la campaña presidencial del Pacto Histórico.

El contenido que ahora está en manos de la prensa eran los testimonios que Petro Burgos le alcanzó a entregar a la Fiscalía como parte del compromiso –ya roto– de cooperación con la justicia.

“Porque yo se lo mencioné varias veces, él (Gustavo Petro) lo sabía; él, en los carros, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña”, alcanzó a decir Nicolás Petro a la Fiscalía.

Euclides Torres es un poderoso y cuestionado empresario miembro del llamado clan Torres y quien es señalado de ser uno de los financistas de la campaña.

Entérese: ¿Qué viene para Nicolás Petro tras renunciar a colaborar con la Fiscalía?

El revelador testimonio de Petro Burgos sería invalidado como prueba en juicio. Es que el político atlantisense decidió apagar esta semana el ventilador que se había comprometido a mantener encendido.

Documentos, audios y evidencia técnica fueron las pruebas que prometió entregar como parte del acuerdo con la Fiscalía. Sin embargo, el trato se rompió este 25 de septiembre cuando el político señaló que había sido utilizado por el ente acusador como “un arma” para accionar contra su padre.

Fue el compromiso de cooperación el que, justamente, le otorgó la libertad condicional en Barranquilla al exdiputado. Ahora deberá preparar sus argumentos para enfrentar el juicio que tiene programado para el 20 de noviembre. Su abogado dice estar listo para enfrentarse a los argumentos acusatorios de la Fiscalía.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD