x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Admiten tutela contra Petro por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas

En el recurso solicitan que el mandatario ofrezca disculpas y se retracte de sus comparaciones.

  • El presidente Gustavo Petro deberá responder por su polémica frase ante el Consejo de Estado. Foto: Colprensa
    El presidente Gustavo Petro deberá responder por su polémica frase ante el Consejo de Estado. Foto: Colprensa
18 de septiembre de 2024
bookmark

El Consejo de Estado admitió una acción de tutela presentada por el abogado Germán Calderón España en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, por sus desafortunados comentarios sobre las mujeres periodistas el pasado 30 de agosto durante la posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. En esa ocasión, las comparó con “las muñecas de la mafia”.

“Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta”, fue la expresión usada por Petro que desató indignación y controversia nacional.

Lea más: Así fue el día más errático de Petro en sus discursos sobre conspiración y ataques a la prensa en dos años de gobierno

La tutela, que busca proteger los derechos fundamentales de las periodistas colombianas, exige que el mandatario ofrezca una disculpa pública y se retracte de sus declaraciones.

La admisión se da en el marco de una creciente polémica por las declaraciones de Petro, que, según el abogado, “han causado un daño psicológico general a las mujeres periodistas al ser degradadas, intimidadas y humilladas públicamente”.

“Que se le ordene al Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ofrecer públicamente una retractación y a ofrecer una disculpa pública en favor de las víctimas (...) que se le prohíba usar esta clase de expresiones discriminatorias contra las mujeres periodistas colombianas a futuro”, se lee en el documento admitido por el alto tribunal.

Calderón afirmó que estas expresiones, además de ser discriminatorias, afectan profundamente la dignidad humana y generan un ambiente hostil para el ejercicio del periodismo en Colombia.

“No nos podemos quejar perplejos ante esa descalificación, especialmente, de quien proviene, sin que haya una sanción moral ante la sociedad y ante las víctimas, por lo cual se requiere de medidas urgentes e impostergables”, acota la demanda.

Contexto: “Muñecas de la mafia”: el descalificativo de Petro a periodistas por el que el gremio y congresistas le exigen respeto

El recurso añade que la expresión estigmatiza a las mujeres en los medios de comunicación y perpetúa la violencia simbólica en su contra. Entre las principales pretensiones de la tutela, Calderón solicitó que se tutelen los derechos fundamentales a la dignidad humana de las periodistas y que se le ordene al presidente Petro emitir una retractación y disculpa pública.

Asimismo, exige que se prohíba al jefe de Estado utilizar expresiones que puedan considerarse discriminatorias o degradantes hacia las mujeres periodistas en el futuro.

El Consejo de Estado, en un auto emitido por el consejero Jorge Iván Duque Gutiérrez, notificó al presidente Petro, quien tiene un plazo de dos días para ejercer su derecho de defensa.

Además, se reconoció como coadyuvante de la parte actora a María Andrea Nieto Romero, quien también se pronunció en defensa de los derechos de las periodistas.

El comentario fue rechazado por la defensora Marín, quien luego dijo desde sus redes sociales que “no somos muñecas ni instrumentos de nadie. Debatamos las diferencias, no violentemos a las mujeres”.

Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) le recordó al mandatario que “como vocero del Estado colombiano, el presidente se debe comprometer a garantizar los derechos de las mujeres periodistas y a que no sean agredidas por la labor que hacen”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD