x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mujer habría muerto del susto por temblor de este viernes en el Valle del Cauca

La mujer fue identificada como Marina Zapata de 63 años. Aunque las causas de su muerte están por establecer, las versiones preliminares señalan que falleció por un paro cardíaco.

  • El hospital de El Águila y algunas viviendas resultaron afectadas. FOTO REDES SOCIALES
    El hospital de El Águila y algunas viviendas resultaron afectadas. FOTO REDES SOCIALES
19 de enero de 2024
bookmark

Una mujer de 63 años murió como consecuencia del pánico que le produjo el temblor de magnitud 5,6 que se registró en la mañana de este viernes en el suroccidente del país. La víctima salió corriendo de su habitación y falleció en los brazos de sus hijas.

El hecho se registró en el municipio de El Águila (Valle del Cauca). La mujer fue identificada como Marina Zapata. Se sabe que al momento del temblor, salió corriendo de su habitación, bajó las escaleras y se murió frente a sus dos hijas.

Lea más: ¿Lo sintió? Duro temblor de 5,6 de magnitud sacudió a gran parte de Colombia

Zapata era ama de casa y también se había desempeñado como agricultora en algunas fincas cafeteras.

El sismo que sacudió a gran parte del país se registró sobre las 6:26 de la mañana, con epicentro en Ansermanuevo (Valle). De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el temblor ocurrió a una profundidad de 33 kilómetros y, posteriormente, se registraron hasta 21 réplicas.

“Falleció a consecuencia del pánico que generó este sismo, pero es una información por confirmar”, dijo Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle.

El municipio de El Águila fue uno de los más afectados. Algunas casas quedaron averiadas y el hospital local sufrió algunos agrietamientos.

Entérese: Hasta de 3,7 de magnitud: se siguen registrando réplicas del sismo en Ansermanuevo, Valle del Cauca

“Hasta el momento desde la Secretaría de Gestión de Riesgos despachamos un equipo hacia El Águila que ha sido uno de los municipios afectados en algunas viviendas y especialmente en el hospital local se presentaron algunos agrietamientos en su estructura y nos disponemos a desplazarnos al sitio a verificar estas afectaciones”, había reportado Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgos de Desastres del Valle del Cauca.

Aunque las causas de la muerte de la señora Zapata están por establecer, la versión preliminar señala que al parecer el pánico del temblor le ocasionó un paro cardíaco.

¿Sabe cómo actuar frente a un temblor?

El Servicio Geológico Colombiano recomienda que lo mejor en este tipo de casos es conservar la calma.

“Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, señaló la entidad.

Otras recomendaciones es que si se encuentra en su casa, abra todas las puertas de sus habitaciones para que en caso tal no se bloqueen.

Si está en la calle o no está en un lugar seguro, recomiendan que debe mantener la calma y buscar un techo firme que lo pueda proteger. Procurar estar lejos de postes y cables.

Si va conduciendo un vehículo por las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, aconsejan reducir la velocidad lo más pronto posible. Debe detenerse, en un lugar seguro y estar alejado de objetos o estructuras que puedan hacerle daño. (Alejado de postes, cables y vallas).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD