A la elección de la nueva fiscal le salen cada vez más peros. Esta vez, a la Corte Suprema, en medio de todo, le tocará responder una recusación contra el presidente Gustavo Petro que llegó por parte de la Corporación Militares, Policías, Amigos, Honor, Juntos por Colombia (Mipofaamcol).
Si bien la organización reconoce que la Constitución le otorga facultades al mandatario para que presente sus candidatos a ocupar la Fiscalía General, la solicitud se centra en que Petro se declare impedido para proponer una terna fiscal bajo el argumento de un posible conflicto de intereses en el proceso.
Para soportar la recusación, la ONG argumentó que el Presidente está envuelto en escándalos que podrían “impactar su objetividad y sano criterio”.
“Se encuentra en juego la independencia, la imparcialidad, la separación de poderes, la moralidad, la institucionalidad, la justicia, el debido proceso de nuestro Estado Social de Derecho”, indica la petición.
Uno de los casos que resaltan es el de la investigación contra el hijo mayor del mandatario, Nicolás Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, luego de que salieran a la luz pruebas que apuntan a que se habría quedado con dinero de manera irregular y que incluso una parte fue inyectada a la campaña presidencial de su papá en 2022.
Sin embargo, luego de enviar la terna a la Corte Suprema, el mandatario previó la situación y elevó una petición para que se asigne un fiscal ad hoc al caso de su hijo Nicolás Petro una vez se elija el reemplazo de Barbosa. Esto con el fin de que “no haya duda de la transparencia de las investigaciones”.
Ese fiscal ad hoc también cobijaría los procesos contra otros miembros de su familia, como su hermano Juan Fernando Petro, investigado por lo que se conoció como el Pacto de la Picota.
“En cuanto a las indagaciones o procesos penales que involucren a miembros de mi familia, les solicito que consideren la posibilidad de designar un fiscal ad hoc”, dice Petro en una carta dirigida a Fernando Castillo (expresidente de la Corte) en la que se anuncia la terna a Fiscal.
En todo caso, no es la primera vez que la ONG Mipofaamcol le sigue la pista a las irregularidades del Gobierno Petro. Esa organización ya había pedido investigar a Ricardo Roa, exgerente de la campaña de Petro, pro presunta violación de topes.
Según dijo José Ángel Espinosa, representante legal de la corporación, en conversación con El Tiempo, están a la espera de entregar nuevas pruebas sobre la financiación y que se llame a Fecode, que está envuelto en un escándalo por la donación de 500 millones de pesos que no se habrían reportado.
En otra oportunidad, la ONG señaló al presidente Petro por presunta omisión y complicidad en violación de derechos fundamentales en contra de un grupo del Esmad en San Vicente de Caguán. La denuncia llegó a varios órganos de control como la Corte Penal Internacional, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y hasta a la ONU.
Por ahora, la decisión más urgente es resolver la recusación sobre la terna fiscal que estaría próxima a decidirse.