La recién nombrada ministra de Ciencia, Mabel Torres, se defendió a través de un comunicado este sábado de los cuestionamientos sobre sus antecedentes científicos.
La coyuntura partió de una publicación del diario El Espectador en el que cuestionaban la promoción por parte de la académica de una bebida que podría curar el cáncer. El artículo, y una entrevista posterior señalaban que Torres probó la bebida, que desarrolló a partir de sus investigaciones, en cerca de 14 o 15 pacientes, sin seguir los procedimientos científicos estandarizados.
Al respecto, la ministra señaló en su comunicado: “He dedicado mucho tiempo como investigadora al estudio del hongo Ganoderma (...) En ningún momento he planteado de manera simplista que esta especie sea la cura contra el cáncer”.
Lea también: “Cabildeo de Gobierno en favor de Minciencia aún no da frutos”
La funcionaria agrega que no ofreció “ningún medicamento, ni mucho menos lo he comercializado”.
Además, Torres reivindicó su trayectoria académica, repasando sus estudios: “Soy Bióloga química de formación con una maestría en Microbiología, un doctorado en Ciencias biológicas y un posdoctorado orientado hacia la química de hongos”.
No hay respaldo de la Misión de Sabios
La discusión desatada por la publicación llevó, como reveló EL COLOMBIANO esta semana, a que la vicepresidencia buscara un respaldo público a la ministra por parte de la Misión de Sabios, de la que Torres hizo parte, pero estas gestiones no concluyeron con éxito.
Los misionados consultados por este diario prefirieron no pronunciarse sobre la situación de la ministra, pero organizaciones científicas como la Liga Colombiana contra el Cáncer, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina y la Asociación Colombiana de Ginecólogos-Oncólogos, entre otras, rechazaron el comportamiento de Torres frente a los protocolos científicos.