x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nos convertimos en una organización criminal”: Militares reconocieron 127 falsos positivos en Batallón La Popa

  • Militares (r) del Batallón la Popa que acudieron a la JEP en audiencia de reconocimiento. FOTO: Cortesía JEP.
    Militares (r) del Batallón la Popa que acudieron a la JEP en audiencia de reconocimiento. FOTO: Cortesía JEP.
19 de julio de 2022
12
de las 127 víctimas de falsos positivos en La Popa eran indígenas.

Doce indígenas de los pueblos Kankuamo y Wiwa, en la Sierra Nevada, y una niña de 13 años en embarazo fueron algunas de las víctimas inocentes que el Batallón de La Popa escogió para asesinarlas y presentarlas como guerrilleros dados de baja en combate.

En una audiencia histórica para el país, la Jurisdicción Especial para la Paz escuchó a 12 militares en retiro que admitieron planear, ejecutar y encubrir por lo menos 127 falsos positivos en los departamentos del Cesar y La Guajira.

Los integrantes de dicho grupo de artillería son Alex José Mercado Sierra, Carlos Andrés Lora Cabrales, Eduart Gustavo Álvarez Mejía, Efraín Andrade Perea, Elkin Leonardo Burgos Suárez, Elkin Rojas, Guillermo Gutiérrez Riveros, Heber Hernán Gómez Naranjo, José de Jesús Rueda Quintero, Juan Carlos Soto Sepúlveda, Manuel Valentín Padilla y Yeris Andrés Gómez.

Todos ellos se acogieron a la imputación de cargos que les hizo la JEP en la que se incluyen los delitos de homicidio en persona protegida y desaparición forzada, pues varios de los campesinos asesinados nunca volvieron a aparecer después de ser raptados por ese batallón del Ejército.

Dentro de los testimonios, el militar Yeris Andrés Gómez aceptó haber recibido premios a cambio de asesinar a personas inocentes y les pidió perdón a sus víctimas, quienes miraban expectantes desde el público.

“El comandante del batallón La Popa, en el rancho de tropa, me dio 100 mil pesos y también le compró un arroz chino a todo el grupo especial. No nos merecíamos eso porque violamos los derechos de las personas”, dijo Gómez.

La audiencia pública de reconocimiento tuvo lugar en Valledupar, Cesar, y contó con la participación de víctimas, victimarios y representantes de la sociedad civil. Entre abrazos, las víctimas se consolaron unas a otras y alzaron las imágenes de sus seres queridos cada vez que los militares detallaron el horror de sus crímenes.

Lo que sigue

En este caso del Batallón La Popa la JEP había imputado a un total de 15 militares en retiro. De ellos, 12 decidieron reconocer sus responsabilidades y 3 aseguraron ser inocentes.

Los casos de estos últimos –identificados como el coronel (r) Publio Hernán Mejía y los tenientes coroneles (r) Juan Carlos Figueroa y José Pastor Ruiz– fueron enviados al Tribunal de Paz y se enfrentarán a un juicio adversarial en el que, de ser hallados culpables, podrían enfrentarse a penas de hasta 20 años de prisión.

Para los otros 12 viene un proceso más tranquilo pues, después de acogerse a lo que la Jurisdicción les imputó, también pasarán al Tribunal pero para recibir sanciones de tipo restaurativo.

La Jurisdicción continuará dicha Audiencia de Reconocimiento este martes. Allí, las víctimas y los victimarios harán sus intervenciones finales y cerrarán este paso clave en el proceso de falsos positivos.

“Mi hijo no pertenecía a ningún grupo armado, era un campesino. No sé si podré perdonarlos, pero gracias por estar aquí y dar la cara”, concluyó la víctima Franklin Navarro, padre de un joven indígena presentado como baja en combate.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies