x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya son 218 muertos por desplome en discoteca: crónica de la peor tragedia en décadas en República Dominicana

Se trata de la mayor tragedia en la historia de ese país caribeño. Sucedió en la discoteca Jet Set, de Santo Domingo, que tiene más de 50 años de historia.

  •  218 personas murieron tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. FOTO: XINHUA
    218 personas murieron tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. FOTO: XINHUA
09 de abril de 2025
bookmark

El mundo tiene los ojos puestos sobre República Dominicana, un país caribeño que está de luto por una de las tragedias más grandes de su historia, ocurrida en la madrugada del 8 de abril cuando el cantante Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido en la música merengue como Rubby Pérez, se presentaba en la discoteca Jet Set, de la ciudad de Santo Domingo.

El show era toda una tradición que se conocía bien en la isla, y que hacía parte de una dinámica conocida como “lunes de merengue”, una pirueta comercial de una discoteca con 50 años de antigüedad y que tenía una capacidad de 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. La noche iba muy bien, ya contaban varios minutos de concierto cuando el techo se vino al piso, cayendo sobre la multitud.

Una vez se hicieron las llamadas de socorro, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desplegó 370 socorristas en la estructura que desde el aire mostraba el enorme agujero del techo colapsado. En la mañana del martes informaron de los 15 primeros muertos y 100 heridos. Pasadas las horas, un nuevo boletín reveló que la cifra de muertos aumentó a 44 y para la noche ya había 79. En la mañana de ayer el balance total fue de 218 personas muertas.

El gobierno informó que abrirá una investigación de lo sucedido tan pronto termine las labores de búsqueda de otros cadáveres entre los escombros de la discoteca Jet Set, que se derrumbó el martes 8 de abril en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, también fallecido.

Las familias llegaron de inmediato al club para saber de sus seres queridos. También acudieron a hospitales y a la morgue, a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña adonde llegan los cuerpos.

218 personas murieron tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. FOTO: XINHUA
218 personas murieron tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. FOTO: XINHUA

Un hijo de Mercedes López está desaparecido: “No nos han dado ninguna información, no lo hemos encontrado en los listados ni tampoco en los hospitales”, aseveró a la AFP al acudir a la carpa por información. “Angustia y mucho dolor”.

Larissa Minier espera novedades de su hermano: “Tenemos la esperanza de que Dios lo va a sacar de allí vivo”, dijo por su parte animada Larissa Minier, quien espera conocer el paradero de su hermano.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó a través de su cuenta de X (antesTwitter) sobre la “desafortunada muerte de al menos un ciudadano estadounidense”.

La historia confusa de Rubby Pérez

Una de las muertes más confusas fue la de Rubby Pérez, el artista principal que estaba en tarima con su hija de corista y los demás músicos. El cantante interpretaba uno de sus éxitos cuando un compañero le hizo mirar a un costado para que observara con determinación la pequeña estructura que caía sobre el público... pero lejos de imaginarse lo que ocurriría después, Pérez continuó con su show hasta ser impactado por el techo.

En medio de una confusión, Zulinka Pérez, hija del cantante, informó a los medios dominicanos en la mañana del martes que su padre había sido rescatado luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) lo escuchara cantar. “Mi papá está herido, pero está con vida. Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo escucharan”, dijo emocionada.

“Mi esposo y yo somos coristas. Me cubrió y se tiró encima de mí. Él se partió una pierna y me dijo que saliera rápido del lugar. El bajista está grave en el hospital y un saxofón está muerto”, puntualizó.

No obstante, el mánager del artista, Enrique Paulino, aseguró horas después a la AFP que el intérprete de Volveré y Buscando tus besos murió en el hecho y que su cuerpo fue recuperado de los escombros en la madrugada de este miércoles 9 de abril. “Es correcto. Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral”, añadió Paulino.

Wilfrido Vargas lamentó el deceso de su compadre Rubby Pérez, asegurando en sus redes sociales que “el amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”. Elvis Crespo envió sinceras condolencias “a la familia y a la República Dominicana por la partida del maestro Rubby Pérez. Su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escuchar la genialidad de su sonido natural. Desde Wilfrido Vargas comenzó a influenciarme. Hoy el maestro vuela como su canto, alto. Que descanse en paz”, detalló el cantante.

El cantautor venezolano Carlos Baute mencionó que está conmocionado por lo sucedido y se unió en los mensajes de apoyo a los damnificados.

“Qué tristeza más grande lo sucedido en Dominicana con la pérdida de tantas vidas, y ahora esta noticia tan dolorosa de la partida de Rubby Pérez, uno de los mejores cantantes de merengue del mundo. Terrible noticia. Mi más sentido pésame para todos sus seres queridos y familiares. Mi gente dominicana, lo siento mucho”.

Entérese: Video | Desgarradora reacción de la hija de Rubby Pérez al enterarse de la muerte de su padre

Ricardo Montaner escribió: “Esto me destroza el corazón... Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable... Ese #Volveré, estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos”.

Otros famosos murieron en la tragedia de la discoteca Jet Set

En el club Jet Set estaba la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, que también fue una de las víctimas fatales. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, confirmó que a la funcionaria la rescataron, pero más tarde falleció en el centro médico asistencial.

El ex grandes ligas dominicano Octavio Dotel fue otro de los muertos. El deportista de 51 años jugó en las Grandes Ligas por 15 temporadas, entre 1999 y 2013, en las que vistió el uniforme de 13 equipos. Ganó la Serie Mundial de 2011 con los Cardenales de St. Louis.

“La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana expresa su pesar por el fallecimiento del ex lanzador Octavio Dotel”, expresó la institución en redes sociales. “Paz a su alma”. Las autoridades confirmaron que el expelotero fue sacado con vida de los escombros, pero falleció mientras era trasladado a un centro de salud.

El exjugador dominicano de las Grandes Ligas y del beisbol japonés, Tony Blanco Cabrera, falleció tras el desplome del techado. Blanco estuvo en las menores de EE. UU., y luego accedió a la MLB en 2005 con los Nacionales de Washington. Tenía 45 años.

Colombianos desaparecidos en la discoteca Jet Set

La Embajada de Colombia en República Dominicana declaró este miércoles que hay al menos cinco connacionales desaparecidos en la discoteca. Se supo que la antioqueña Pamela Moná Montoya, de 33 años, salió con vida del sitio y logró ser trasladada al Hospital Darío Contreras por lesiones en el rostro, abdomen y varias fracturas.

Camilo Peña, oriundo de Bogotá, también fue rescatado y permanece en recuperación al interior de un centro asistencial médico.

¿Por qué colapsó el techo de la discoteca Jet Set?

Norberto José Rojas Mercedes, ingeniero civil y profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), explicó a un medio dominicano lo que posiblemente generó el desplome del techo en la discoteca Jet Set. El profesional recogió algunas hipótesis a partir de los videos e imágenes que circulan en internet, enfatizando en que se debe hacer un estudio forense para determinar la causa real.

Rojas Mercedes dijo al programa ‘Esto No Tiene Nombre’ de Roberto Cavada, haber observado materiales adicionales sobre la estructura. “Se puede ver, por ejemplo, en algunos casos que tienen una gran cantidad de finos... unas 4 o 5 capas, eso representa un gran peso sobre esa estructura”, dijo.

Agregó que el “techo parecía tener un alucín con vigas metálicas que posiblemente no aguantaron el peso”. También explicó que había aparatos de aire acondicionados que al parecer contribuyeron al peso “y encima de eso también los equipos de sonido que muchas veces van colgados de los propios techos.”

Lea aquí: Falleció Rubby Pérez, cantante que había sido rescatado bajo el techo de discoteca en República Dominicana

En cuanto al daño, el profesor aseguró que “fue un colapso completamente por carga vertical”. Así mismo, “que la falla pudo haber venido originándose poco a poco, de manera paulatina, hasta que cede a un lado y luego viene una reacción en cadena”.

Así quedó la discoteca Jet Set tras el desplome de su techo. FOTO: AFP
Así quedó la discoteca Jet Set tras el desplome de su techo. FOTO: AFP

El ingeniero recordó un incendio que ocurrió en esta discoteca en 2023, lo que, según él, podría haber debilitado la construcción de la que se desconoce si fue restaurada adecuadamente, porque “en días previos entró una persona y vio una filtración”.

¿Qué dijo el dueño de Jet Set?

El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se pronunció a través de sus redes sociales para enviar sentidas condolencias a las familias y a su país.

“Queremos dirigirnos a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos y queremos que sepan que estamos con ustedes y que compartimos su angustia. Desde el primer momento hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades. Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Como familia Jet Set los acompañamos a ustedes madres, padres, hermanos, hijos y seres queridos de los afectados”, aseveró Espaillat.

124 personas murieron tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. FOTO: XINHUA
124 personas murieron tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. FOTO: XINHUA

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, arribó al lugar de los hechos para acompañar a las familias afectadas y lamentar lo sucedido a través de su cuenta de X (antes Twitter).

“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, escribió el mandatario.

Países latinoamericanos con República Dominicana

El Gobierno de Colombia se solidarizó con el pueblo dominicano tras el infortunio que ha generado un dolor profundo no solo en las familias afectadas, sino también en los ciudadanos.

Laura Sarabia, canciller de Colombia, escribió en su cuenta de X que “lamentamos profundamente lo sucedido y enviamos un abrazo solidario a las familias de las víctimas y al pueblo dominicano. Seguimos en contacto con las autoridades para verificar si hay más colombianos víctimas de este accidente”.

Finalmente, el Gobierno de Uruguay se unió a los mensajes de condolencias al país caribeño. El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado que Uruguay “acompaña con sensibles expresiones de dolor y solidaridad el duelo nacional decretado por el gobierno de la República Dominicana”.

La nota difundida por el Gobierno del presidente Yamandú Orsi traslada “sus condolencias a las familias de las víctimas” y hace “votos por una pronta recuperación de todos los heridos”, ante las “irreparables pérdidas de numerosas vidas humanas”.

Es una de las mayores tragedias en este país. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo. Dos décadas antes, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.

Con información de AFP*

Siga leyendo: No solo Rubby Pérez: otros famosos también murieron en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD