x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Hay o no racismo en los memes de Jenny Ambuila?

  • Jenni Ambuila en un vehículo lamborghini. FOTO Tomada de Twitter
    Jenni Ambuila en un vehículo lamborghini. FOTO Tomada de Twitter
02 de abril de 2019
bookmark

Jenny Ambuila, desconocida para el mundo hasta el viernes, ahora aparece en celulares, periódicos, noticieros, radios y prácticamente se podría decir que está en todos lados, todo por cuenta del escándalo de corrupción en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el que su padre, Ómar Ambuila, es el principal responsable.

No obstante, su opulencia en redes sociales y sus deseos de figurar le costaron mucho más relevancia, pues ha sido blanco de críticas, además de por el hecho de hacer parte del escándalo de corrupción, por sus publicaciones alrededor de lujos, gastos y productos costosos.

EL COLOMBIANO le preguntó a Carlos Charry, doctor en Sociología de la Universidad del Rosario el porqué de este caso, que se convirtió en viral y, por lo menos en el corto plazo, parece que no saldrá de los titulares de prensa y de las imágenes que vuelan y vuelan por las redes sociales.

Este diario le compartió algunos memes al experto para que nos explicara si por ser negra o por ser mujer influía en la viralización de su caso.

Sin embargo, el experto señaló que “en los memes enviados no se ve una clara discriminación por cuestiones raciales”, pero la situación configurada en este caso se muestran dos grandes problemas: “Por un lado la necesidad de exponer la vida privada en las redes sociales, algo que en este caso permitió develar una red criminal. Del otro, una marcada necesidad por demostrar es a través de los bienes materiales como se adquiere un status social”, dijo el experto.

Asimismo, Charry destacó que el caso Ambuila tiene que ver con que, de todas maneras, Colombia sigue teniendo “una sociedad que sigue embarcada en un dilema serio de la opulencia como forma de vida producto del “dinero fácil”. Una sociedad en donde es más importante tener que ser, y que no importa los medios a través de los cuales se adquiera el dinero”.

El experto agregó que ese estilo de vida del “dinero fácil” se creía superado, pero “lamentablemente sigue presente”.

El experto agrega que “resulta anecdótico que siempre a los nuevos capos del narcotráfico que han emergido, y ahora, en los casos de corrupción, se logre identificar a los implicados por sus excentricidades y la demostración de su opulencia”.

Finalmente, Charry agregó que quizás lo más paradójico de los memes es que no sirvan como una mecanismo de control social repudiando la opulencia, sino que, por el contrario, “parecen burlarse de que la inculpada se “dejó pillar” por estas excentricidades”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD