x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía pone el ojo en acosadores de hija de Petro y director de la SAE

La red X se ha convertido en plataforma de amenazas. Así como han matoneado a

personajes de la oposición, ahora las más recientes víctimas son miembros del Gobierno.

  • La Fiscalía logró identificar a quienes amenazaron a Andrea Petro, hija del presidente, y a Daniel Rojas, direcor de la SAE (recuadro). FOTO Colprensa
    La Fiscalía logró identificar a quienes amenazaron a Andrea Petro, hija del presidente, y a Daniel Rojas, direcor de la SAE (recuadro). FOTO Colprensa
09 de septiembre de 2023
bookmark

Dos personas que amenazaron por redes sociales a Daniel Rojas, director de la SAE, y a Andrea Petro, hija del Presidente de la República, Gustavo Petro, fueron individualizadas por la Fiscalía y serán citadas a una audiencia de imputación de cargos.

La situación, más allá de las pesquisas del ente acusador, refleja un deterioro paulatino del debate político en Colombia, en el que las redes sociales se han convertido en un campo minado para opinadores – gobiernistas u opositores – y en una herramienta de manipulación cada vez más visible.

En el caso de Rojas, la intimidación ocurrió el 5 de septiembre en la red X (Twitter), cuando en medio de una discusión por las consecuencias del lenguaje violento, el usuario Russy Millán escribió: “Ojalá vuelvan los paracos, hay quienes se los merecen muy de cerca, usted me entiende”.

Desde ese mismo perfil ya habían insultado un día antes a Nicolás Alcocer, otro hijo del Jefe de Estado, con estas palabras: “Mientras Polo Polo, en su juventud, lleva a chicas en yate, tu ‘padre’ (bastardo) pertenecía a un grupo terrorista que secuestraba y asesinaba a colombianos inocentes. Muchas son las diferencias”.

El implicado, quien tendrá que rendir testimonio ante la Fiscalía este viernes, no negó la situación y le contestó al presidente Gustavo Petro de forma desafiante, cuando este le pidió a la Fiscalía investigar.

“Hola, me llamo Jayson José Russy Millán. Pueden ubicarme en Cali. Soy el de la foto. No amenacé al hampón de su funcionario. Y puede llorar si quiere, hampón”, le respondió a Petro, agregando en otra publicación: “La Fiscalía nos ha otorgado a mi familia y a mí medidas de protección ante el perfilamiento de @petrogustavo. No sé si es que usted se creyó que yo iba a salir corriendo a cerrar mis cuentas y a desaparecerme. Es usted quien debe temer a la Justicia”.

En cuanto a Andrea Petro, la amenaza llegó el 4 de septiembre por Instagram. “Ojalá te maten prra hpt” (sic), le escribieron desde el perfil de @davidestebanprado.

Extrañamente, las agresiones se exacerbaron en la misma semana en que su madre, la primera dama Verónica Alcocer, lanzó una campaña en contra de la violencia digital, llamada #DesármateEnRedes.

Víctimas de diversos partidos

La oleada de improperios también golpeó a las congresistas Katherine Miranda y Julia Miranda, de los partidos Alianza Verde y Nuevo Liberalismo, respectivamente, por su respaldo a la creación de una subcomisión para concertar entre varios movimientos políticos el texto de la reforma a la salud del Gobierno.

Las dos fueron fustigadas por fanáticos en las redes, lo que coincidió con una crisis cardiaca de Julia Miranda, en medio del estrés causado.

Katherine Miranda le escribió al presidente Petro, reclamándole por su silencio frente al comportamiento de sus seguidores: “¿Y de los ataques por parte de sus bodegas/seguidores contra 3 congresistas que hemos sigo violentadas y amenazadas no dice nada? Coherencia por favor!”.

El pasado 30 de agosto Miguel Polo Polo, congresista de la oposición, fue agredido verbalmente por un hombre a la salida del capitolio, en Bogotá, quien grabó el ataque y luego lo viralizó en la web.

“Mascota de los paramilitares” y “basura inmunda” fueron algunos de los improperios que usó Milton Fabiani (@MacSubversivo), a quien la Fiscalía también le abrió una indagación preliminar.

La violencia digital también ha lapidado a la congresista María Fernanda Cabal y al candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez; entre otros.

Aunque su impacto está causando estragos hoy, el fenómeno se agudizó durante el gobierno de Iván Duque, instigando asonadas y vandalismo durante el “estallido social” (2021); y en las pasadas elecciones presidenciales.

Entre las consecuencias más graves está el fallo condenatorio contra Luz Rubiano, quien en una marcha profirió insultos racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez. Podría pagar entre 2 y 3 años de detención domiciliaria.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

ANEXO: “BODEGAS CONTRA LA PRENSA

A la violencia digital también se suman los ataques coordinados de las llamadas “bodegas” en contra de los medios de comunicación, en especial cuando estos realizan publicaciones que cuestionan las acciones de los gobernantes.

Entre el 13 y el 21 de agosto pasado se detectó un ataque masivo en redes sociales, con el propósito de desacreditar dichas publicaciones. Durante ese tiempo, a manera de enjambre fueron posicionados los hashtags #CaracolMiente, #SemanaMiente, #ElCololombianoMiente, #RCNMiente y #ElTiempoMiente, entre otros, que se convirtieron en tendencias y que, al parecer, fueron impulsados desde otros países.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD