Tras presiones del gobierno para que se elija a una de las tres ternadas presentadas por el presidente Gustavo Petro, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se reunirán nuevamente en el alto tribunal este jueves 8 de febrero, en una jornada en la que se espera se elija el reemplazo del fiscal general Francisco Barbosa.
Lea aquí: Preparan plantón en la Corte Suprema para presionar por elección de la próxima fiscal
En vista de los retrasos por parte de la Corte, el exsenador Gustavo Bolívar lanzó un comentario sobre esta situación que mantiene las tensiones entre la Fiscalía y el presidente, quien advirtió sobre un eventual “golpe de Estado”.
“Si la Corte Suprema de Justicia no elige mañana a la nueva Fiscal General de la Nación, lo que implica dejar a la Sra. Mancera como encargada, se escucharán tiros al aire y juegos pirotécnicos en Cali y Buenaventura. Los narcos habrán coronado el ente encargado de investigarlos”, advirtió el exsenador.
En la última jornada de votaciones, se hizo evidente la falta de consenso entre los 23 magistrados para elegir a la sucesora de Francisco Barbosa, pues el voto en blanco prevaleció en la Corte.
En esta nueva jornada, se espera que la Corte tome una decisión. En caso de que ninguna de las candidatas propuestas por Petro (Ángela María Buitrago Ruiz, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda) obtenga al menos 16 votos, el actual fiscal, Barbosa, deberá entregar las responsabilidades de su cargo provisionalmente a su vicefiscal, Martha Mancera.
Y a juzgar por los antecedentes de demoras en la elección de fiscal general de la Nación y de los resultados de la primera ronda de votación para escoger remplazo de Barbosa, lo más probable es que la hoy vicefiscal Martha Mancera sea fiscal encargada.
Mancera es la mano derecha de Barbosa, con quien el presidente Gustavo Petro ha mantenido fuertes choques, y quien representa para el mandatario la punta de lanza del “golpe blando” que supuestamente se urde en su contra desde la Fiscalía. Por tanto, que quede al frente del ente acusador significa una incomodidad para el Gobierno y de ahí su afán de que la Corte Suprema de Justicia agilice la elección de la próxima fiscal de la terna que mandó Petro.