x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los 28 días de una campaña relámpago

La contienda electoral del plebiscito arrancó en punta, desde el momento en que la Corte C. lo declaró legal.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
04 de septiembre de 2016
bookmark

Si bien la campaña por el plebiscito inició apenas el pasado viernes, los pulsos por el Sí y por el No vienen desde diciembre de 2015, cuando el Congreso aprobó la ley estatutaria del plebiscito. La precampaña aumentó en julio, luego de que Corte Constitucional avalara este mecanismo de refrendación popular.

En la actualidad existen tantas campañas como partidos y movimientos. Aunque hay una coordinación central por el Sí, que lidera el expresidente César Gaviria, los partidos de la Unidad Nacional y afines al proceso acuden a algunos actos juntos, pero tienen cada uno su estrategia.

Incluso, el presidente de Cambio Radical, el representante Rodrigo Lara, les prohibió a los alcaldes y gobernadores de su colectividad reunirse con Gaviria para efectos de la campaña por el plebiscito.

En los ministerios están haciendo una revisión de cómo seguir la campaña sin tocar recursos públicos. Esto en vista de que en algunas carteras ya tenían publicidad con el Sí y quieren evitar investigaciones de la Procuraduría. El Gobierno dará golpes mediáticos durante el mes.

La campaña por el No tiene como baluarte al partido Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, y una campaña alterna que abandera el exvicepresidente Francisco Santos. Hoy realizarán la caravana ‘por una paz verdadera’, a partir de las 11:00 am, entre Bello y Sabaneta.

Según Jorge Coronell, coordinador de la Maestría en Gobierno de la Universidad de Medellín, va a ser un mes muy tenso, con una polarización frente a la información que cada campaña va a circular para persuadir: “El riesgo es que se llegue a enfrentamientos donde se pierda el centro de la discusión, y eso sería lamentable para la democracia”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD