x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Guardia Campesina levantó el secuestro de los 66 militares en San José del Guaviare

Los militares permanecieron retenidos por más de 90 horas en la vereda Choapal de San José del Guaviare.

  • Los militares estaban retenidos desde el pasado viernes 9 de agosto. FOTO CORTESÍA Voces Del Guayabero
    Los militares estaban retenidos desde el pasado viernes 9 de agosto. FOTO CORTESÍA Voces Del Guayabero
12 de agosto de 2024
bookmark

En el corregimiento de El Capricho –zona rural de San José del Guaviare– se levantó la retención de los 66 militares que permanecían rodeados en lo que se denominó como “un cerco humanitario” de la Guardia Campesina.

“Estamos culminando los detalles protocolarios y se procederá a la movilidad normal de los militares. Fue una decisión voluntaria y se tomó para evitar cualquier tipo de confrontación”, le confirmó a EL COLOMBIANO Gabriel Gutiérrez, vocero de la Coordinadora del Suroriente Colombiano para los Procesos Agrarios, Ambientales y Sociales (Coscopaas).

Lea más: OEA, ONU y Defensoría intentarán mediar en la liberación de los 64 militares retenidos en San José del Guaviare

La retención de los militares de la Fuerza de Tarea Omega se registró en la mañana del pasado viernes 9 de agosto. Los uniformados hacían labores de registro y control en la zona cuando fueron rodeados por los miembros de la Guardia Campesina.

La situación humanitaria generó un corto circuito entre funcionarios del Gobierno Nacional. De un lado, señalaron a los campesinos de estar siendo instrumentalizados por las disidencias de las Farc, mientras que del otro se aseguraba que la acción de los campesinos era independiente y que nada tenía que ver con el accionar de los ilegales.

Entérese: Mindefensa pidió suspender cese al fuego con disidencias de las Farc en el Guaviare por retención de soldados

“La continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño. La prórroga por 3 meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal (sic)”, fue la advertencia de Iván Velásquez, ministro de Defensa.

La comunidad campesina, por su parte, aseguró que en la zona son constantes los atropellos por parte de los distintos grupos armados ilegales y que, por esa razón, habían decidido impedir la movilidad de la fuerza oficial.

“Nos señalaron de pertenecer al Bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc. Esa estigmatización generó una tensión en el espacio y supone un riesgo para los campesinos que estamos aquí. Lo rechazamos, pero también consideramos que el mejor escenario es manifestar nuestra inconformidad en otros escenarios”, afirmó Gutiérrez.

Es que en la zona donde ocurrieron las retenciones es uno de los fortines de los hombres armados que son comandados por alias “Calarcá”: cabecilla disidente que intenta buscar una salida negociada al conflicto que sostiene con el Estado.

Las Fuerzas Militares aseguraron que, pese a la retención, se mantendrán en el lugar para combatir la criminalidad.

“Las tropas continuarán desplegadas en la zona, trabajando en pro de la seguridad y el bienestar de la población y combatiendo todos los fenómenos de criminalidad”, indicó el Comando Conjunto de las Fuerzas Militares en un comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD