x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Álvaro Leyva se reunió dos veces con Uribe, de quien dijo que “goza de la máxima preeminencia”

El excanciller sostuvo que el expresidente debe ser convocado a los diálogos que, explicó, “deben conducir a aliviar tensiones y al logro de caminos de reconciliación total”.

  • Leyva destacó que Uribe es una “figura significativa de la historia de Colombia” y que acordó con el expresidente un próximo encuentro. FOTO: X@AlvaroLeyva
    Leyva destacó que Uribe es una “figura significativa de la historia de Colombia” y que acordó con el expresidente un próximo encuentro. FOTO: X@AlvaroLeyva
27 de agosto de 2024
bookmark

El excanciller Álvaro Leyva reveló este martes que en dos oportunidades se ha reunido con el expresidente Álvaro Uribe Vélez para hablar “sobre los más variados temas de interés nacional”.

A través de un mensaje en la red social X, que acompañó con una fotografía de uno de los encuentros, Leyva manifestó que la última vez que conversaron fue en un hotel de Bogotá y que los diálogos se enmarcan en la búsqueda de “caminos de reconciliación total”.

En ese sentido, destacó que el exmandatario “goza de la máxima preeminencia” para ser convocado a los diálogos que, explicó Leyva, “deben conducir a aliviar tensiones y al logro de caminos de reconciliación total”.

Al señalar además que Uribe es una “figura significativa de la historia de Colombia, jefe natural del Centro Democrático”, el excanciller manifestó que acordó con el expresidente un próximo encuentro.

En febrero pasado, Leyva fue suspendido por la Procuraduría en medio de la controversia por los líos en la estructuración de la licitación de pasaportes, lo que precipitó su salida del Gobierno de Gustavo Petro.

De acuerdo con la investigación –iniciada el 20 de septiembre de 2023– el excanciller Leyva habría cometido una falta grave al declarar desierta la licitación 001 de 2023 (fabricación de los pasaportes) porque tomó la decisión sin tener fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos. De ese modo, habría vulnerado los principios que rigen la contratación estatal.

“En segundo lugar, el organismo de control profirió cargos al exministro por supuestamente decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual, sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación”, añadió la Procuraduría.

La Procuraduría confirmó la suspensión por las posibles irregularidades que se presentaron en el proceso para la licitación de pasaportes y, además, abrió una nueva investigación disciplinaria por desacatar esa orden y compulsó copias a las Fiscalías ante la Corte Suprema.

Siga leyendo: Tribunal dejó en firme acusación contra el expresidente Álvaro Uribe

Según el ente de control disciplinario, sus funcionarios llegaron a la conclusión de que la decisión inicial contra el servidor del Gobierno fue adoptada legalmente, después de analizar los hechos, las pruebas y la actuación procesal adelantada por la Sala, así como la revisión del ordenamiento jurídico, la jurisprudencia y las respuestas dadas a los alegatos presentados por la defensa del afectado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD