En unas apretadas y atípicas elecciones, René Leonardo Puentes, avalado por la Alianza Verde y el Polo Democrático, y apoyado por Compromiso Ciudadano, fue elegido ayer alcalde de Yopal, capital de Casanare, en reemplazo del destituido Jhon Jairo Torres (‘John Calzones’), avalado por Opción Ciudadana en 2015.
Puentes obtuvo 16.522 votos, lo que representa el 33.2 % del total. Detrás quedó el candidato del Centro Democrático, Arcenio Sandoval, con 14.576 votos, mientras que el candidato que representaba la continuidad de la era ‘Calzones’, Carlos Cárdenas, quedó de tercero, con 8.614 votos. Más abajo quedaron los candidatos de la ASI, el Mais, el Aico y el Partido Conservador.
En total, según la Registraduría Nacional, estaban habilitadas para votar 105.891 personas, y ejercieron su derecho 51.474, lo que representa un abstención del 52 %. Hubo 2.049 votos en blanco.
¿Quién es el nuevo alcalde?
‘Leo’ Puentes, como lo llaman en su tierra, fue concejal entre 2011 y 2014, periodo en el que se hizo conocido por sus múltiples debates de control político y denuncias de actos de corrupción de la clase política tradicional. Lideró un proceso en defensa de los servicios públicos y contra el desfalco de las fotomultas.
Este politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y especialista en Gestión Regional de la Universidad de los Andes, se posesionará de inmediato y su periodo irá hasta el 31 de diciembre de 2019, cuando concluyen mandato todos los mandatarios locales y regionales.
La MOE recibió denuncias
El departamento del Casanare ha tenido ocho gobernadores desde 2008 a la fecha y por el cargo de alcalde han pasado siete dignatarios en los últimos nueve años.
Por estos antecedentes de inestabilidad política, la Misión de Observación Electoral (MOE) desplegó un grupo especial de observadores en el territorio. En las comisiones de seguimiento se reportaron informaciones sobre posibles presiones indebidas tanto de las autoridades locales.
Carlos Santana, delegado de la MOE, le dijo a EL COLOMBIANO que recibieron 16 denuncias a través de www.pilasconelvoto.com. De estas siete relacionadas con compra y venta de votos, tres por “campaña negra”, tres por proselitismo el día de las elecciones y tres por comportamientos de testigos electorales. No hubo afectación del orden público.