x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las duras críticas de Iván Duque y Catherine Juvinao por la aprobación de la reforma a la Salud

Este martes fue aprobado en la Cámara de Representantes el proyecto clave del gobierno de Gustavo Petro: la reforma a la salud.

  • La congresista Catherine Juvinao y el expresidente Iván Duque opinaron sobre la aprobación de la iniciativa de Petro. FOTO: CORTESÍA CÁMARA / COLPRENSA
    La congresista Catherine Juvinao y el expresidente Iván Duque opinaron sobre la aprobación de la iniciativa de Petro. FOTO: CORTESÍA CÁMARA / COLPRENSA
06 de diciembre de 2023
bookmark

La reciente aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, el principal proyecto del gobierno de Gustavo Petro, ha generado diversas reacciones en el entorno político.

Entérese: “Es un triunfo de Petro”, el llamativo balance del ministro de Salud tras la aprobación de la reforma

Este proyecto de ley, presentado hace nueve meses ante el Congreso de la República, propone una profunda transformación del sistema de salud en Colombia. Uno de los elementos clave de la reforma es la reconfiguración de las EPS en gestoras de salud, un cambio que busca optimizar la administración de recursos y la prestación de servicios.

Ante este proyecto, que superó ayer su segunda gran prueba en el Congreso, el expresidente Iván Duque hizo un llamado al Senado, donde continuará la discusión, para “salvar el sistema de salud del país”, teniendo en cuenta que el próximo paso para la reforma sería en el debate en la Comisión Séptima de la cámara alta.

Lea mas: “El hospital está muriendo”: Médicos y trabajadores se metieron a la Alcaldía para protestar por crisis en el Hospital General

Duque argumentó que la reforma amenaza con impulsar un modelo que, según él, recuerda a las épocas del Seguro Social y constituye un riesgo para el bienestar social.

“Quieren volver a las épocas del Seguro Social y activar un sistema de atraco político al bienestar social. Se dicen “progresistas” los que defienden ese esperpento de reforma, pero en realidad son pobrecistas porque van a arruinar la salud de 50 millones de personas”, dijo el exmandatario.

Para Duque, el proyecto es impulsado por “populismo, demagogia y odio a la participación mixta entre el sector público y privado.”

El expresidente también hizo hincapié en la necesidad de mejorar el sistema de salud, pero no a través de su destrucción. “Tanto en el Senado como en las Cortes se defenderá el derecho a una salud digna y de calidad. El Sistema de Salud ya mostró sus fortalezas en el COVID-19. Podemos siempre mejorar el sistema pero no destruirlo. La “victoria” en la Cámara que están cacareando es un llamado a la defensa irrestricta de la salud de todo un país”, señaló Duque.

Por otro lado, la congresista Catherine Juvinao expresó su análisis sobre la aprobación de la reforma a la revista Semana, señalando que, a su juicio, “la reforma tiene muchos problemas. Por eso yo la cuestioné tanto. Es porque la mayoría de la reforma es problemática. Parte de un diagnóstico equivocado, para empezar”.

Juvinao mencionó al medio que “lo que probablemente va a hacer esta reforma es crear un hueco muchísimo más grave y estructural que el que ya tiene el sistema”.

Además, se refirió a varios puntos clave de la reforma que considera “preocupantes”. “Elimina controles, se inventa un pago anticipado del 85 % en la mediana y alta complejidad y va a financiar la oferta de los Caps, inclusive a los privados, que eso no tiene ningún sentido. Segundo, la reforma no está centrada en el paciente ni en la calidad del servicio. La reforma simplemente está centrada en quién maneja la chequera”, explicó la congresista

La representante de la Alianza Verde también considera que esta reforma puede incentivar a que haya más corrupción en el sistema de salud. “Una reforma a la salud, que supuestamente combate la corrupción, y no tocó la corrupción en un ápice en el articulado”, señaló Juvinao.

La reforma ahora se dirige al Senado, donde continuará su trámite. En este contexto, Juvinao aseveró: “ya veremos qué pasa en el Senado de la República, donde la composición de fuerzas políticas es un poco distinta a la de la Cámara”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD