A raíz de las fuertes lluvias de las últimas horas, el aeropuerto Olaya Herrera amaneció con sus instalaciones inundadas.
Así lo advirtió el concesionario Airplan, señalando que por cuenta de esas afectaciones las operaciones no habían podido iniciar hacia las 6:00 de la mañana de este martes.
Buscando restablecer la normalidad, un equipo de operarios de esa terminal aérea trabajó con escobas y botas desde las primeras horas de la mañana buscando evacuar el agua para dar paso a los viajeros.
“Debido a las fuertes lluvias que se presentan en la ciudad, algunas zonas del aeropuerto están inundadas. Por esta situación, no ha sido posible iniciar operaciones. Seguimos trabajando para evacuar el agua del terminal”, señaló Airplan en un breve comunicado.
Hacia las 6:45 de la mañana, el aeropuerto informó de varias afectaciones en su programación, registrando demoras en 10 vuelos (9 saliendo y 1 llegando) y 5 cancelaciones (3 saliendo y 2 llegando).
Le puede interesar: Casas destrozadas y un puente caído: creciente por lluvias causó estragos en Belén Altavista, en Medellín
Luego de evacuar el agua en su terminal, Airplan señaló que hacia las 7:00 de la mañana ya había despegado el primer vuelo comercial programado y las salas y los filtros de seguridad ya estaban operando con normalidad.
“También activamos los despegues con los vuelos no regulares y las aerolíneas comerciales ya están realizando sus procesos de embarque. Les sugerimos comunicarse con ellas para conocer el estado de sus vuelos”, recomendó el concesionario.
Lluvias causaron estragos en Medellín
Hacia las 11:20 de la noche las lluvias ganaron intensidad y persistieron durante toda la madrugada, afectando también a Envigado, el sur de Medellín, Girardota, Copacabana y Barbosa.
Siga leyendo: ¿Cómo mitiga el Metro de Medellín el impacto de los rayos que caen en el sistema?
Quebradas como La Altavista, La Doña María, La Guayabala, La Santa Elena, La García, La Malpaso y el mismo río Medellín tuvieron un incremento en sus caudales, por lo que las autoridades recomendaron tener precaución.
La Secretaría de Movilidad de Medellín informó por su parte que por cuenta del desbordamiento de la quebrada Altavista, se habían registrado inundaciones en zonas como la a Calle 30, la Carrera 65, la Autopista Sur y la Carrera 70 en el aeroparque, todos en la zona cercana al aeropuerto.