La Superintendencia de Sociedades, basada en algunas actuaciones realizadas en Medimás, duda de lo que está pasando con las acciones de los socios, Prestnewco y Prestmed, que componen la EPS.
Así lo dejó en evidencia en un comunicado, publicado este viernes, y en el que, básicamente, les pide al Tribunal Administrativo de Cundinamarca y la Superintendencia de Salud, que aclaren los alcances de la medida cautelar aplicada a Medimás y sus socios el 23 de enero pasado, que consistió en suspender cualquier proceso de venta, sobre todo porque, como lo contó EL COLOMBIANO el 21 de diciembre pasado, existía el interés de la compañía norteamericana Dynamic Business and Medical Solutions. La Supersociedades señala que “en virtud de las visitas administrativas realizadas conoció y ha puesto en conocimiento de la Supersalud, las operaciones de venta de acciones”.
Con esta información, Supersociedades le pide al Tribunal que “se pronuncie sobre su competencia frente a dichas operaciones” y que si lo considera, “se inicie el incidente de desacato a resolución judicial”. Asimismo, destaca que mantendrá las acciones dentro del marco de su competencia para garantizar el cumplimiento de la ley en lo relacionado con la cesión y enajenación de acciones, como lo viene realizando.
No obstante, desde principios de este mes, Prestnwewco ha dejado claro que “no ha vendido o cedido la participación accionaria que tiene en su principal activo”; sin embargo, sí reconoció que el 10 de abril pasado, en Asamblea Extraordinaria, se designó como director ejecutivo de la sociedad a Jaime Alberto Rincón y como presidente de Medimás a Alex Martínez, en reemplazo de Néstor Arenas, aunque en su página web, Medimás no ha actualizado esta información.