x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenan a Jhonier Leal por el homicidio de su hermano, Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández

La juez también decidió que Leal es culpable del delito de destrucción o alteración de pruebas.

  • Jhonier Leal, hijo y hermano de las víctimas del doble homicidio ocurrido a finales de 2021. FOTO: Colprensa
    Jhonier Leal, hijo y hermano de las víctimas del doble homicidio ocurrido a finales de 2021. FOTO: Colprensa
  • La Fiscalía reveló este lunes imágenes de la escena del crimen con los cuerpos sin vida del reconocido estilista Mauricio Leal y de su madre Marleny Hernández. FOTO: Colprensa
    La Fiscalía reveló este lunes imágenes de la escena del crimen con los cuerpos sin vida del reconocido estilista Mauricio Leal y de su madre Marleny Hernández. FOTO: Colprensa
  • Jhonier Leal, en audiencia de legalización de captura, como presunto responsable del crimen de su hermano y madre. FOTO: Colprensa
    Jhonier Leal, en audiencia de legalización de captura, como presunto responsable del crimen de su hermano y madre. FOTO: Colprensa
26 de febrero de 2024
bookmark

La Juez 55 de Conocimiento determinó la culpabilidad de Jhonier Leal en la muerte de su madre, Marleny Hernández, y de su hermano, el estilista Mauricio Leal, ocurrida entre el 21 y el 22 de noviembre del 2021 en La Calera, Cundinamarca.

Luego de un dilatado proceso judicial de dos años y un mes, la juez estableció que los hallazgos encontrados en el conjunto residencial Arboreto, como toallas, rasgos humanos, sangre, información de los teléfonos personales y otros elementos, demostraron que Jhonier Leal es el autor del doble homicidio de su madre y su hermana.

También se decidió que Jhonier Leal es culpable del delito de destrucción o alteración de pruebas, ya que se encontraron elementos suficientes en la escena del crimen que demostraron que esta fue limpiada con detergentes y elementos químicos, y hasta se colocaron sabanas y almohadas sin manchas de sangre en los cuerpos de Marleny y Mauricio.

La juez descartó que Mauricio Leal se hubiese suicidado, al analizar que los cuerpos encontrados estaban acomodados de forma que permiten concluir que el conocido estilista no asesinó a su madre ni posteriormente se suicidó, como se pensó en algún momento.

Ello, sumado a que el esteticista tenía proyectos importantes laboralmente, como la apertura de otro establecimiento de sus peluquerías fuera de Bogotá y en Miami.

Asimismo, las pruebas de caligrafía realizadas al mensaje en el que Mauricio Leal habría escrito que se suicidaba porque no aguantaba más, y dejaba todos sus bienes a su hermano y sus sobrinos, demostraron que el mensaje fue escrito en un alto estado de alteración mental.

La Fiscalía pidió una condena ejemplar de 60 años

En la diligencia, el fiscal Mario Burgos aseguró, durante los alegatos de conclusión, que toda la prueba era clara y que Jhonier Leal era el único culpable de la muerte de su madre y de su hermano, por lo que pedía una condena ejemplar.

“Por tal motivo, la Fiscalía le solicita a usted una condena ejemplar por el doble homicidio de la señora Marleny Hernández y de Mauricio Leal Hernández y, por supuesto, por el ocultamiento de elemento material probatorio. Tenemos como único responsable, no solamente el indicio, sino la prueba directa, para que condene de manera ejemplar al señor Jhonier Rodolfo Leal como el único autor de este doble homicidio”, expuso.

La Fiscalía reveló este lunes imágenes de la escena del crimen con los cuerpos sin vida del reconocido estilista Mauricio Leal y de su madre Marleny Hernández. FOTO: Colprensa
La Fiscalía reveló este lunes imágenes de la escena del crimen con los cuerpos sin vida del reconocido estilista Mauricio Leal y de su madre Marleny Hernández. FOTO: Colprensa

En su intervención, Burgos recordó que “el señor Jhonier Leal fue la única persona que en ese tiempo, entre las 12:43 y las 5:00 a.m., acabó con la vida, primero de su madre Marleny Hernández, atacando de manera certera y de esta manera causándole la muerte”.

Agregando que luego se traslada hacia Mauricio Leal para cometer el doble homicidio: “Se desplaza hasta la habitación en la que se encontraba el señor Mauricio Leal, le propina una apuñalada, posteriormente lo obliga a ingerir un medicamento y le hace firmar una carta dejando todos los bienes a nombre de su hermano y sus sobrinos. Esto se pudo demostrar con toda la prueba que se develó”, dice.

A esto se sumó la delegada de la Procuraduría, quien pidió un fallo condenatorio contra Jhonier Leal y hasta lo calificó como una “tragedia griega”, en el punto de que los elementos permiten inferir que él planeó el crimen y realizó todas las medidas para manipular la evidencia que lo incriminaba.

Para Jhonier Leal “es un montaje” lo que hizo la Fiscalía en su contra

Por su parte, Jhonier Leal reiteró que es inocente, dijo que se presentaron irregularidades en la investigación de la Fiscalía y habló de un montaje con el que “organizaron la escena del crimen para Jhonier Leal”, debido a presuntas evidencias que no se habrían recopilado.

Jhonier Leal, en audiencia de legalización de captura, como presunto responsable del crimen de su hermano y madre. FOTO: Colprensa
Jhonier Leal, en audiencia de legalización de captura, como presunto responsable del crimen de su hermano y madre. FOTO: Colprensa

Y luego reclamó: “Algo tan evidente no lo documentó, no documentaron el trapero, el balde, el soflan. ¿Dónde están las pruebas genéticas, a ver qué rasgos había? Tampoco documentaron el rastro de sangre que encontraron en el primer escalón de la casa”.

Según el procesado, la Fiscalía sostuvo un “afán de acusarme a mí, a una persona como yo, sin recursos”.

A su turno, el abogado Daniel Peña, defensor de Leal, pidió la nulidad del proceso desde la audiencia preparatoria y aseguró que a su cliente se le vulneró el derecho fundamental al debido proceso, pues no se les permitió presentar unos testimonios que consideraban claves para argumentar su inocencia.

También le puede interesar: “No hay crimen perfecto”: los argumentos de la Fiscalía para pedir pena máxima contra Jhonier Leal

“Las actuaciones de las autoridades públicas están reguladas por normas previamente establecidas, pero que en su interpretación debe privilegiarse los derechos de la persona”, alegó el jurista.

La nulidad, afirmó, “es, sin duda, un remedio a la producción de actos irregulares que pueden afectar los procesos y, para el caso particular, los penales, como quiera que el defecto que se vislumbra tiene entonces la capacidad de retrotraer la actuación ante su ocurrencia”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD