x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La JEP le concedió indulto a Rodrigo Granda, el excanciller de las Farc; ¿por qué?

Con la decisión se revocó una condena que había emitido la justicia ordinaria en abril de 2006. El Tribunal compulsó copias a otras instituciones para que retiren los antecedentes de Granda por rebelión.

  • Rodrigo Granda fue considerado como el Canciller de las FARC cuando fue dado de baja alias Raúl Reyes. FOTO COLPRENSA
    Rodrigo Granda fue considerado como el Canciller de las FARC cuando fue dado de baja alias Raúl Reyes. FOTO COLPRENSA
24 de octubre de 2022
bookmark

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) otorgó el beneficio del indulto a Rodrigo Granda, exmiebro del secretariado de las FARC y negociador ante el Estado colombiano en los diálogos de la Habana. El exguerrillero recibió el beneficio por el delito de rebelión, hecho por el que ya había sido condenado en la justicia ordinaria en 2006.

El 21 de abril de 2006 el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Cúcuta, Norte de Santander había condenado a Granda –entonces miembro de las FARC– a 70 meses de prisión por ser el responsable de delito político de rebelión agravada, ¿la razón? El exguerrillero era conocido por ser el vocero internacional del desaparecido grupo ilegal: Granda fue el reemplazo natural en las funciones que cumplía Raúl Reyes.

Lea más: Los excomandantes de las Farc reconocieron los horrores del secuestro: esto contaron

La decisión de la JEP revocó, entonces, lo dicho por la justicia ordinaria hace 16 años. En el fallo de 57 páginas la justicia especial indicó que el delito por el que había sido condenado Granda es uno de los que ellos consideran “amistiables”.

“La JEP tiene competencia prevalente y exclusiva para conocer de los beneficios penales transicionales contenidos en la Ley 1820 de 2016. Entre ellos está la amnistía de iure. Este beneficio se concede, por ministerio de la ley, a aquellas personas que hubiesen cometido delitos políticos o conexos a éstos y que cumplan con los ámbitos de aplicación”, argumentó la JEP en su decisión.

Entérese: Rodrigo Granda: secuestrados de las Farc podían trabajar si se sentían aburridos

El tribunal especial, además, compulsó copias de su Resolución a la Procuraduría, Contraloría, el INPEC y la Policía para que estas instituciones retiren, de sus sistemas de antecedentes, los procesos que tengan contra Granda por el delito de rebelión.

En todo caso, la JEP aclaró que el beneficio del indulto solo aplica para el delito de rebelión. Granda deberá seguir compareciendo en sus demás procesos, por ejemplo, en el caso conocido como el 01, que investiga y juzga los secuestros cometidos por las extintas FARC y el 07, que versa sobre el reclutamiento forzoso de menores.

La decisión de la JEP condcionó a Granda: su beneficio de indulto se mantendrá siempre y cuando cumpla con sus aportes a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.

Lea aquí la resolución completa:

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD