Desde las 8:00 de la mañana de este jueves, 11 de abril, 286 barrios de diez localidades de Bogotá se quedarán sin agua por 24 horas en el arranque de los racionamientos anunciados por la Alcaldía de la capital debido al estado crítico en el que se encuentran los embalses que abastecen a la ciudad.
Esta semana el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el cronograma de los recortes, para los cuales se dividió a Bogotá en nueve zonas, que también abarcan a otros 11 municipios de la Sabana (La Calera, Cota, Mosquera, Madrid, Funza, Soacha, Ganchancipá, Tocancipá, Chía, Cajicá y Sopó).
Los recortes, uno diario por zona, comenzarán a las 8:00 de la mañana y terminarán a la misma hora del día después, es decir, el primer corte de este jueves terminará a las 8:00 a.m. del viernes.
En esa línea, la primera zona de Bogotá que experimentará la suspensión del servicio de agua por 24 horas está comprendida por 286 barrios de diez localidades divididos de la siguiente manera:
Lea aquí: Alerta: Una decena de embalses del país está por debajo del 30 % de su capacidad
- Antonio Nariño (23 barrios)
- Barrios Unidos (53 barrios)
- Chapinero (18 barrios)
- Los Mártires (22 barrios)
- Puente Aranda (69 barrios)
- Rafael Uribe Uribe (28 barrios)
- Santa Fe (1 barrio)
- Teusaquillo (52 barrios)
- Tunjuelito (4 barrios)
- Usaquén (16 barrios)
Dichos cortes están limitados entre las calles 116 y 85 entre carreras 2 y 45; y las calles 85 y 53, entre carreras 7 y 45.
También abarcará los sectores comprendidos entre las calles 85 y 26, y la avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68; además de la calle 26 a 44 sur, entre carreras 6 y 68.
El objetivo de estos cortes es que en la ciudad se ahorren 2 metros cuadrados cúbicos por segundo de agua, lo que significa un 11% del consumo total. No obstante, pese a este plan de ahorro, el consumo del líquido aumentó desde este martes, a dos días que se inicien los recortes.
Siga leyendo: ¿Pico y placa los sábados en Bogotá? Alcalde Galán estudia la idea como alternativa para la movilidad
Así lo indicó Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, quien explicó que el nivel del consumo de agua estuvo 1.3 metros cúbicos por encima de la media después de que se informó de los cortes.
La semana anterior, indicó la funcionaria, el consumo había estado en 17 metros cúbicos por segundo en toda la capital del país. Incluso, hubo días en que se registró un gasto menor. Sin embargo, solo el lunes pasado aumentó a 18.3 metros cúbicos.
De acuerdo con el análisis de Avendaño, este comportamiento se debe a una reacción de pánico inicial de la medida, por lo que, al igual que el lunes, insistió en no recoger más agua de la necesaria y que luego deba ser desechada.
El lunes el alcalde Galán aclaró que colegios, hogares geriátricos y hospitales tendrán servicio especial durante los días de racionamiento.
“Todos los días informaremos el consumo de la ciudad. Cada 15 días, dependiendo del comportamiento de las lluvias y del objetivo de ahorro mencionado, anunciaremos si la medida se mantiene, se relaja o si debemos volverla más restrictiva”, dijo el alcalde.