Tras su arribo a Roma, el presidente, Gustavo Petro, visitó este jueves la comunidad de Sant’Egidio, que tantas veces ha contribuido de manera silenciosa a la paz colombiana.
El mandatario fue recibido por Marco Impagliazzo, presidente de Sant’Egidio, y por Gianni La Bella, administrador de la comunidad, precisó la Presidencia de Colombia.
Aunque no se conocieron en detalle los temas que se abordaron en el encuentro, Casa de Nariño señaló que “la reunión trató de ver la manera en que pueden apoyar el proceso de paz y también se puedan transformar los territorios que tienen economías ilícitas a lícitas”.
Presidencia sostuvo que la comunidad de Sant’Egidio es un movimiento internacional laico cercano al Vaticano y destacó su labor mediadora en procesos de paz tanto en África como en Centroamérica, mientras que en Colombia han sido testigos y punto de apoyo para algunos acercamientos de paz.
En su página web oficial, el colectivo se define como “una comunidad cristiana que nació en 1968, apenas finalizar el Concilio Vaticano II, por iniciativa de Andrea Riccardi en un instituto del centro de Roma. Con los años se ha convertido en una red de comunidades que se ha extendido por más de 70 países y que dedica una especial atención a las periferias y a los periféricos.
La forman hombres y mujeres de distintas edades y extracciones que están unidos por un lazo de fraternidad basado en la escucha del Evangelio y en el trabajo voluntario y gratuito por los pobres y por la paz”.
Casa de Nariño detalló que los miembros de la comunidad “conocen de cerca el proceso con el ELN y han tenido en el pasado una interlocución importante con ellos”.
La conversación con el Papa
En esta línea se espera que transcurra la conversación entre el Jefe de Estado y el máximo jerarca de la iglesia Católica.
Según Petro, van a hablar con Francisco “de la paz colombiana en primerísimo lugar, con todo lo que eso implica, y el papel de la iglesia Católica en la construcción de la paz colombiana, que hasta ahora ha sido excepcional”.
El Jefe de Estado destacó que la iglesia ha sido su “principal ayuda en el territorio colombiano” en lo que tiene que ver con los procesos de paz, pero su intención es profundizar aún más en “la paz mundial”.
La Santa Sede confirmó que el Sumo Pontífice recibirá al Presidente el viernes en audiencia privada, que se llevará a cabo en el Palacio Apostólico del Vaticano. De acuerdo con el anuncio, el encuentro está previsto para las 10:30 a.m. hora de Italia, 4:30 de Colombia.