El presidente de Gustavo Petro viajó hasta Quibdó, capital del departamento del Chocó para realizar su primer consejo de seguridad desde que asumió sus funciones como jefe del Ejecutivo. Desde allí adelantó que le dará un giro a la manera de enfrentar la inseguridad y que pretende pacificar el departamento con un proceso de desmantelamiento de los grupos ilegales.
“Se necesita el concepto de la seguridad humana. Esto implica que en los consejos de seguridad participen diversas instituciones que, sin necesidad de estar armadas, puedan aportar a la solución de la violencia en el departamento. Por ejemplo, convocaremos a las universidades y a las autoridades de salud”, adelantó Petro.
Durante el primer consejo de seguridad, el presidente estuvo acompañado de su ministro de la Defensa, Iván Velásquez, el gobernador del Chocó y de la cúpula militar.
Petro agregó que el enfoque que le dará a la seguridad estará enmarcado en ofrecer en los entornos violentos “formas atractivas de vida a la sociedad chocoana”.
“Crearemos formas alternativas de vida en educación, salud y calidad de vida. Esas tareas no son, propiamente, de la fuerzas pública. Esta idea implica la participación de otras instituciones territoriales y de orden nacional. Así serán los próximos consejos de seguridad”, señaló.