x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro le pedirá ayuda a la ONU para enfrentar emergencias por incendios

El mandatario activará un protocolo para que el organismo internacional ayude al país.

  • Petro indicó que todo el personal que puede atender incendios está trabajando en terreno. FOTO: Colprensa
    Petro indicó que todo el personal que puede atender incendios está trabajando en terreno. FOTO: Colprensa
25 de enero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció este jueves desde Tumaco, Nariño, que activará un protocolo para pedirle ayuda a Naciones Unidas para afrontar la crisis que está atravesando el país por cuenta del fenómeno de El Niño.

“Activamos todos los protocolos para buscar ayuda internacional. En la medida en que sabemos que se van a incrementar los hechos de crisis, queremos estar seguros de que tenemos la capacidad física para atenderlos y mitigarlos”, dijo el presidente.

Lea aquí: Ministro del Interior responde a críticas por señalamientos de disminución de presupuesto a bomberos

Según el mandatario, en Colombia hay tres factores de riesgo por cuenta de El Niño que se extenderían hasta finales de marzo: los deslizamientos que se presentan en el Pacífico, los incendios forestales que están afectando la región Andina, y el estrés hídrico por cuenta de las sequías en algunos departamentos.

“Vamos hacia una etapa cada vez más dura. La predicción alrededor de esta crisis del clima es que atravesaremos todo el mes de febrero y buena parte de marzo y esperamos a finales de marzo termine el ciclo”, indicó el jefe de Estado.

Añadió que estos son los tres fenómenos “por ahora”. “Habrá otros, que tienen que ver con enfermedad, con la prevención en salud, entre otros”, agregó el mandatario.

Siga leyendo: Gobierno nacional coordinará la atención de los incendios forestales en Bogotá

Ante este panorama, dijo el mandatario, se tomó la decisión de decretar desastre natural para poder aunar esfuerzos y recursos para atender todas las emergencias.

Petro indicó que todo el personal que puede atender incendios, unas 600 personas, así como las aeronaves disponibles para prestar apoyo, están en terreno trabajando para extinguir las 31 conflagraciones de grandes proporciones activas.

Le puede interesar: Cómo funciona el sistema bambi bucket, la herramienta de los helicópteros para combatir incendios forestales

Además del apoyo que pedirá a la ONU, Petro anunció que, con la activación de los protocolos de ayuda internacional, la Agencia para la Atención de Desastres de la Unión Europea, Estados Unidos, Chile, Perú y Canadá ya respondieron al llamado y colaborarán en las emergencias en el país.

La agencia para la Atención de Desastres de la Unión Europea, según Petro, proporcionará ayuda en áreas críticas, incluyendo alimentos y nutrición, refugio, atención sanitaria, agua y saneamiento. Las otras naciones, por su parte, contribuirán con equipos y herramientas especializadas para el manejo de las emergencias.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD