El presidente Gustavo Petro alista su primera intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, la cita anual que convoca a todos los estados para abordar la agenda global.
El discurso de Petro está programado para el miércoles 21 de septiembre y el mandatario será el quinto en hacer su intervención entre las decenas de jefes de Estado y ministros que toman la vocería en la plenaria.
Incluso, será la primera ocasión que un presidente colombiano esté entre los primeros en intervenir en la asamblea que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos, y que convoca una agenda de toda una semana.
Las intervenciones de Petro, en lo que va de su mandato, se han centrado en la paz, replantear la lucha contra las drogas y la regularización de las sustancias ilícitas que abastecen las arcas del narcotráfico.
Esos temas podrían estar en el repertorio de líneas que esboce en su intervención ante la ONU, una asamblea en la que cada país tiene un tiempo limitado para presentar el mensaje que buscan darle al mundo.
Un día antes del discurso de Petro, el martes 20 de septiembre, iniciarán los debates en los que el secretario general de la ONU, António Guterres, espera poner la crisis alimentaria como tema principal.
Guterres aseguró que el hambre debe ser “el trágico tema” central de las reuniones de los líderes internacionales porque “la amenaza de hambruna tiene que ponernos a todos en acción”.
Justamente, ese asunto también ha ocupado la agenda de la Casa de Nariño con la llegada del gobierno del “cambio”, por lo que Petro podría encontrar una línea en común con las problemáticas que quiere poner la ONU en la agenda global.