x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno retira indulto a “primera línea” y facultades a Petro para hacer solo ley de narcobandas

Los artículos retirados pretendían excarcelar a condenados por delitos cometidos durante la protesta social, sin ellos, continuará la discusión este lunes en la plenaria del Senado.

  • La medida buscaba beneficiar a civiles y miembros de la fuerza pública. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La medida buscaba beneficiar a civiles y miembros de la fuerza pública. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
23 de octubre de 2022
bookmark

La posibilidad de que los condenados por cometer delitos en medio de las protestas recibieran el indulto presidencial y que el presidente Gustavo Petro pudiera diseñar su propia ley de sometimiento se cayó. El gobierno notificó este domingo que los polémicos artículos de la ley de Orden Público serán retirados de la discusión en el Congreso.

“Nuestro gobierno sabe escuchar. Ante diversas voces críticas, hemos retirado del trámite de la ley 418/97 artículos sobre facultades presidenciales relacionadas con sometimiento a la justicia y excarcelación de personas injustamente procesadas por participar en la protesta social”, confirmó Iván Cepeda, senador de la coalición de Gobierno.

Lea más: ¿Cómo sería el indulto para los condenados en medio de protestas? Senador ponente lo explica

Con esto, el gobierno cierra la posibilidad de que las personas procesadas o condenadas por delitos cometidos durante las manifestaciones ciudadanas recibieran el indulto del presidente Gustavo Petro. Los polémicos artículos habían sido incluidos en el proyecto de ley de Orden Público –iniciativa que el gobierno considera fundamental para darle forma a la “paz total”–.

Los artículos retirados son los 16 y 17, en ellos se planteaba la posibilidad de que los implicados en delitos durante las protestas fueran indultados y, además, se convirtieran en gestores de convivencia.

“Aplaudo la decisión del gobierno de retirar los polémicos artículos sobre facultades al presidente para sometimiento e indulto a primera línea. Sensata actitud q crea un buen clima para continuar discutiendo la ley de orden público”, comentó el senador Humberto de la Calle.

Entérese: Congresistas condicionan apoyo al proyecto de ley para la paz total por “mico” de indultos a la Primera Línea

Ante la posibilidad de que los condenados recibieran indultos, diferentes sectores políticos habían expresado su preocupación. El senador Ariel Ávila, ponente del proyecto de ley, había puntualizado que los beneficios serían estudiados caso por caso y que no habría preferencia porque aplicaría para manifestantes y miembros de la fuerza pública.

El retiro de los artículos también le cierra la puerta al presidente para crear, vía decreto, los términos legales del sometimiento de los grupos armados, que algunos interpretaron como un salto por encima del Congreso.

Con los artículos retirados, esta iniciativa legislativa continuará su discusión en segundo debate hacia las 10:00 de la mañana de este lunes 23 de octubre en la plenaria del Senado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD