Luego de las declaraciones del presidente de Venezuela Nicolás Maduro de acusar al Ejército colombiano de conspirar –junto a la CIA estadounidense– para asesinarlo, las Fuerzas Militares salieron a desmentir los graves señalamientos del mandatario del vecino país.
Lea aquí: Venezuela y Guyana no irán a la guerra por el Esequibo
Fuentes de inteligencia consultadas por Blu Radio indicaron que “nadie está planeando ningún complot en contra del presidente Maduro” y aclararon que las operaciones militares que desarrollan son para “proteger la integridad y la población del territorio colombiano dentro del marco de la legalidad y la Constitución”.
Maduro aseguró en las últimas horas que durante el año pasado fue blanco de intentos de magnicidio, una denuncia que lanza con frecuencia en sus discursos, señalando siempre a los mismos responsables: Estados Unidos, y narcotraficantes colombianos.
Siga leyendo: Maduro le exigió a Biden levantar las sanciones económicas contra Venezuela
“Desmantelamos en el mes de mayo, en el mes de agosto, en el mes noviembre y diciembre cuatro conspiraciones con componentes extranjeros, planificadas desde Miami y desde Colombia”, dijo Maduro el pasado 15 de enero en un discurso que se extendió por más de cinco horas en el Parlamento.
“Tenían el objetivo de asesinarme (...), asesinar a importantes líderes políticos y militares de Venezuela y crear un caos y una conmoción en el país”, añadió tras culpar a la CIA, al narcotráfico colombiano y a la “ultraderecha”, como se refiere a la oposición.
Le puede interesar: Fiscal de Venezuela pidió encarcelar a tres miembros del equipo de la opositora María Corina Machado
“Detrás de todo esto está la base secreta de la CIA en Colombia. Lo vuelvo a denunciar y lo tapan en Colombia. Yo digo esto, que Maduro, el presidente de Venezuela denuncia esto, fácil debería ser titular en algún medio colombiano (...) Se hacen los locos, fingen locura, fingen sordera (...) La base de la CIA en Colombia, con agentes de inteligencia del Ejército de Colombia, y la base de la DEA en Colombia dirigen, financian, preparan todas estas acciones violentas”, agregó.
Maduro, que buscaría la reelección este año, fue víctima de un ataque en 2018 cuando dos drones estallaron cerca a una tarima en la que el mandatario presidía un acto con militares. Unas 17 personas fueron procesadas por este hecho.