La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía inició una indagación preliminar para determinar si hubo algún tipo de irregularidad en la entrega de las licencias ambientales, para la construcción de la hidroeléctrica de El Quimbo.
Por el momento, la Fiscalía está revisando una serie de denuncias que señalan que presuntamente hubo una serie de irregularidades, tanto al momento de la entrega de permisos por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), como en la vigilancia en la construcción de la hidroeléctrica.
Dentro de las diligencias se tiene previsto revisar los documentos que dan constancia de la entrega de permisos ambientales, así como la ampliación de testimonios de los involucrados en estos procesos.
Igualmente, los investigadores de la Unidad Anticorrupción tienen conocimiento del fallo del Juzgado tercero Penal Especializado de Neiva, que ordenó la reapertura temporal de la represa El Quimbo, esto al fallar una tutela que interpuso el Ministerio de Minas y Energía.
Esta hidroeléctrica ha estado en medio de la polémica, dado que la Corte Constitucional tumbó el decreto 1979 de 2015, el cual autorizó el inicio de generación de energía eléctrica en El Quimbo .