x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Familia terminó intoxicada por tomar insecticida como tratamiento para la covid

  • Los pacientes fueron sometidos a lavados para no sufrir afectaciones a su salud. Imagen de referencia. FOTO COLPRENSA
    Los pacientes fueron sometidos a lavados para no sufrir afectaciones a su salud. Imagen de referencia. FOTO COLPRENSA
21 de enero de 2022
bookmark

Cuatro integrantes de una misma familia residente en Palmira, Valle del Cauca, resultaron intoxicados tras tomar insecticida para, según ellos, contrarrestar los síntomas derivados de la covid-19.

Las personas, todas mayores de edad, llegaron a una clínica de la ciudad donde uno de sus allegados relató a los médicos lo sucedido, por lo que tuvieron que aplicar medicamentos y realizarles lavados a los pacientes para poder estabilizarlos y evitar mayores afectaciones a su salud.

El subsecretario de salud de Palmira, Luis Fernando Parra, se refirió al caso y fue enfático en que “la automedicación puede agravar la situación de un paciente y mucho menos hacerlo con productos como insecticidas o antiparasitarios que en realidad no han demostrado que sean efectivos contra la covid-19. Hago un llamado a la vacunación, es el método más efectivo”.

Ojo con la automedicación

Marie Claire Berrouet, toxicóloga y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, advierte que tal como lo indica la Organización Mundial de la Salud, la automedicación tiene unos riesgos ante los cuales se debe ser responsable.

“Cuando una persona toma un medicamento por su cuenta debe hacerlo de manera informada, conocer las características, las dosis y los efectos secundarios. No obstante, vemos que no es así, se toma, por ejemplo, acetaminofén sin saber que si se sufre del hígado se debe tener mayor cuidado o que como principio activo está presente en otros medicamentos como el Dólex o el Noxpirín”, lo que podría desencadenar, sin saberlo, una intoxicación por sobrepasar las dosis recomendadas.

Según un estudio publicado en 2017 por la revista Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana, un 62% de los latinoamericanos se había automedicado en los últimos tres meses al momento de la investigación.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD