x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falleció el excapo del Cartel de Cali Gilberto Rodríguez Orejuela

El exnarco ya había presentado problemas de salud anteriormente y en el 2020 solicitó ser excarcelado debido a la pandemia del covid-19.

  • Gilberto Rodríguez Orejuela presentaba problemas de salud desde el 2004 FOTO EFE
    Gilberto Rodríguez Orejuela presentaba problemas de salud desde el 2004 FOTO EFE
01 de junio de 2022
bookmark

En las primeras horas de este miércoles se confirmó la muerte de uno de los excapos del Cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, quien se encontraba en una cárcel de los Estados Unidos, debido a un problema respiratorio. El exnarco pagaba una condena de 30 años de prisión por narcotrafico.

Rodríguez desde hace un tiempo presentaba problemas respiratorios, pues en el 2004 sufrió un infarto pocos días luego de su extradición y fue diagnosticado con próstata, hipertensión, gota y trastornos psiquiátricos.

En el momento de conocerse la enfermedad del covid-19 en el año 2020, el exjefe del Cartel de Cali pidió ser excarcelado de la prisión de Carolina del Norte debido a la pandemia; solicitud que tiempo después fue negada por las autoridades americanas.

Uno de los escándalos más recientes del exnarco tuvo que ver con una carta que llevó el expresidente Andrés Pastrana a la Comisión de la Verdad en la que los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela relacionaban al también expresidente Ernesto Samper con dineros de narcotráfico presuntamente utilizados para campañas políticas.

Tras ese escándalo que hizo eco en todos los sectores políticos la Comisión de la Verdad les manifestó a los hermanos su disposición de escuchar su versión sobre el conflicto armado. Sin embargo, la Comisión no alcanzó a concretar esa cita con ellos.

Le hizo la guerra a Escobar

El 9 de junio de 1995 fue capturado uno de los narcotraficantes más poderosos de Colombia, Rodríguez Orejuela, luego de que El Bloque de Búsqueda lo encontrara escondido en una de sus casas de la ciudad de Cali.

El Ajedrecista, como también se le conocía al narcotraficante, era uno de los culpables de la guerra declarada entre el Cartel de Cali y el Cartel de Medellín, comandado por Pablo Escobar.

Helmer Herrera, uno de sus socios, fue uno de los responsables de la bomba en el edificio Mónaco en la ciudad de Medellín, en la que vivía la familia de Escobar. Su organización también patrocinó a la banda nominada como los “Pepes”, que fue creada para dar de baja con el capo de la capital antioqueña.

Luego de la muerte de Pablo, el Ajedrecista y su hermano Miguel fueron nombrados por las autoridades como los narcos más buscados de Colombia, de los que se menciona que movían hasta el 80% de la producción mundial de cocaína.

Según información entregada por los familiares, se espera que en el transcurso de esta semana sea enviado el cuerpo sin vida de Gilberto Rodríguez para su honras fúnebres.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD