Pagar una pena irrisoria en Estados Unidos y quedarse en ese país para no responder por los delitos cometidos en Colombia es la premisa del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, a quien la justicia de ese país lo condenó a 48 meses de cárcel (4 años), de los cuales ya pagó 19. Así las cosas, solo le quedarían 29 meses de prisión.
Gustavo Moreno es el principal protagonista del escándalo más vergonzoso de la justicia en Colombia –el denominado Cartel de la Toga– en el cual, a cambio de millonarios sobornos, magistrados de la Corte Suprema de Justicia engavetaban los procesos de congresistas como Álvaro Ashton, Musa Besaile, Nilton Córdoba, entre otros, como el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, quien ante los sobornos lo denunció, y se destapó el problema.
Moreno conoce al detalle lo ocurrido en las trasescena del Cartel de la Toga que involucra a los exmagistrados Francisco Ricaurte, Gustavo Malo y Leonidas Bustos. Sin embargo, esta verdad se podría quedar en Estados Unidos por la intención de pedir asilo político amparado en dos factores: que su hija es ciudadana de este país y que, a su juicio, su vida correría riesgo en Colombia.
Con ese escenario EL COLOMBIANO indagó a con dos exministros de justicia para evaluar la posibilidad de que el asilo le sea concedido y qué medidas debería tomar el gobierno al respecto.
Alfonso Gómez Méndez, quien además fue Fiscal General de la Nación, dijo que este caso es necesario que se reclame el cumplimiento del acuerdo de extradición, “un país (Colombia) renuncia a la soberanía para que sea juzgado en otra parte, en este caso Estados Unidos, con la condición de que una vez cumpla la condena o sea absuelto, regrese a pagar la pena pendiente”.
Por su parte, el exministro Juan Carlos Esguerra, afirma que “los acuerdos para la extradición son claros, el gobierno colombiano los envía con claro compromiso de que, cumplida la pena, deben regresar. Resulta sorprendente que, en casos muy importantes, no está sucediendo así. Hay que ajustarse los pantalones y pedir el envío del señor Moreno a Colombia”.