x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exfiscal Moreno no tiene un “plan retorno”

Está buscando la forma de, cumplida su condena, quedarse en Estados Unidos amparado en la figura de asilo.

  • El exfiscal Gustavo Moreno, luego de fracasar en dos intentos, logró un acuerdo con la justicia para recibir beneficios en su condena, este podría quedarse en el papel. FOTO Colprensa
    El exfiscal Gustavo Moreno, luego de fracasar en dos intentos, logró un acuerdo con la justicia para recibir beneficios en su condena, este podría quedarse en el papel. FOTO Colprensa
04 de enero de 2019

Pagar una pena irrisoria en Estados Unidos y quedarse en ese país para no responder por los delitos cometidos en Colombia es la premisa del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, a quien la justicia de ese país lo condenó a 48 meses de cárcel (4 años), de los cuales ya pagó 19. Así las cosas, solo le quedarían 29 meses de prisión.

Gustavo Moreno es el principal protagonista del escándalo más vergonzoso de la justicia en Colombia –el denominado Cartel de la Toga– en el cual, a cambio de millonarios sobornos, magistrados de la Corte Suprema de Justicia engavetaban los procesos de congresistas como Álvaro Ashton, Musa Besaile, Nilton Córdoba, entre otros, como el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, quien ante los sobornos lo denunció, y se destapó el problema.

Moreno conoce al detalle lo ocurrido en las trasescena del Cartel de la Toga que involucra a los exmagistrados Francisco Ricaurte, Gustavo Malo y Leonidas Bustos. Sin embargo, esta verdad se podría quedar en Estados Unidos por la intención de pedir asilo político amparado en dos factores: que su hija es ciudadana de este país y que, a su juicio, su vida correría riesgo en Colombia.

Con ese escenario EL COLOMBIANO indagó a con dos exministros de justicia para evaluar la posibilidad de que el asilo le sea concedido y qué medidas debería tomar el gobierno al respecto.

Alfonso Gómez Méndez, quien además fue Fiscal General de la Nación, dijo que este caso es necesario que se reclame el cumplimiento del acuerdo de extradición, “un país (Colombia) renuncia a la soberanía para que sea juzgado en otra parte, en este caso Estados Unidos, con la condición de que una vez cumpla la condena o sea absuelto, regrese a pagar la pena pendiente”.

Por su parte, el exministro Juan Carlos Esguerra, afirma que “los acuerdos para la extradición son claros, el gobierno colombiano los envía con claro compromiso de que, cumplida la pena, deben regresar. Resulta sorprendente que, en casos muy importantes, no está sucediendo así. Hay que ajustarse los pantalones y pedir el envío del señor Moreno a Colombia”.

¿Y el Cartel de la Toga?

El asunto en la práctica es que Moreno en Estados Unidos solo está respondiendo por lavado de activos y en Colombia es esperado para que cumpla con el acuerdo con la Fiscalía de, a cambio de dar información, sería condenado solo por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada, relegando, de este modo los cargos de concierto para delinquir y tráfico de influencias.

No obstante, este acuerdo que le significaría una pena de 4 años 40 meses y 15 días, podría ser un saludo a la bandera si en Estados Unidos le es otorgado el asilo. Sobre este acuerdo Esguerra asegura que “Moreno no puede llegar a buscar, además, no cumplir con lo que ya prometió a la justicia. El acuerdo se mantiene en firme siempre y cuando cumpla, de lo contrario, debe ser juzgado conforme a lo que dice la ley”.

El asunto de fondo, a juicio del exministro Gómez Méndez es que “la extradición dejó de ser el coco para los delincuentes, recuerde usted lo que decía Pablo Escobar ‘es mejor una tumba en Colombia que una celda en Estados Unidos’. Ahora llegan a acuerdos con la justicia y las condenas resultan infinitamente menores a la que tendrían que pagar en Colombia” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies