x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿La congresista María Eugenia Lopera es la nueva Yidis del Congreso?

La congresista antioqueña desconoció la orden de la bancada dictada por César Gaviria para votar en contra la reforma a la salud.

  • La representante a la Cámara, María Eugenia Lopera, a la derecha de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. FOTO Cortesía.
    La representante a la Cámara, María Eugenia Lopera, a la derecha de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. FOTO Cortesía.
26 de abril de 2023
bookmark

La representante a la Cámara del Partido Liberal por el departamento de Antioquia, María Eugenia Lopera, votó a favor de la ponencia positiva a la reforma de la salud, y la manera y las razones que expuso para dar su apoyo al proyecto de ley, en contravía de la directriz del expresidente César Gaviria, algo que revivió el caso de Yidis Medina.

En esa ocasión, el voto de Yidis Medina en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes fue el que le allanó el camino para que el Congreso de la República aprobara la reelección presidencial.

Inicialmente, la entonces congresista iba a votar en contra de la reelección presidencial, pero a última hora cambió su decisión y anunció públicamente que lo hacía motivada por el compromiso de una mayor inversión social para su región. Sin embargo, el 8 de agosto de 2004, en medios de comunicación aclaró que las ofertas habían sido de índole burocrático, toda vez que el compromiso consistía en entregarle la Dirección del Instituto de Seguros Sociales en el Magdalena Medio, el SENA Regional y la Red de Solidaridad.

En abril de 2008, Medina concedió unas declaraciones en las que admitió recibir estos ofrecimientos por parte de funcionarios del Gobierno nacional a cambio de su voto favorable al proyecto de reforma constitucional que permitió que Álvaro Uribe Vélez aspirara a un segundo mandato presidencial, con lo que se desató el escándalo político que se denominó la ‘Yidispolítica’.

Este caso se trae a colación ya que en la noche de este martes, en la votación de la ponencia positiva de la reforma política, la congresista Lopera afirmó que “estoy absolutamente convencida del voto. Lo hice a conciencia, pensando, sobre todo, en los que han padecido este sistema: los colombianos que –como yo: campesinos–, lo hemos vivido. Lastimosamente como testigos están nuestros muertos. Hoy puedo dormir tranquila y cuando regrese a mi ciudad –Medellín– voy a mirar a mi mamá a los ojos tranquila, porque lo hice a conciencia”.

Así, la congresista liberal terminó por mostrarle los dientes al jefe de su partido, el expresidente César Gaviria, uno de los más fervientes opositores del proyecto y quien horas antes había alertado que sancionaría a los congresistas que no votaran en contra de la reforma, amenazando incluso con llevarlos ante la justicia por cohecho.

Ahora la representante María Eugenia Lopera pasó del reconocimiento regional al escrutinio nacional. Hoy el nombre de esta antioqueña de 45 años, originaria del municipio de Entrerríos, quedó en la palestra pública tras salvar con su voto la ponencia de la controvertida reforma a la salud.

En poco menos de minuto y medio, en los que reiteró una y otra vez que tenía la conciencia tranquila, la representante explicó su voto ante la Comisión Séptima de la Cámara.

Se le quebró la voz. Se reconoció como “campesina” y ciudadana “de a pie”. Sacó pecho por sus más de 87.000 votos y hasta evocó los muertos del sistema. Todo, para tratar de explicar el porqué de su polémico respaldo al proyecto de la ministra Corcho.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD